Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice
La modificación al proyecto de Ley de Amparo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incorpora un artículo transitorio sobre retroactividad y la crítica de la mandataria, generaron opiniones encontradas entre senadores de las distintas bancadas.
Ricardo Anaya, coordinador del PAN, acusó a Morena de ignorar los límites constitucionales al aprobar la disposición.
“Antes era no me vengan con que la ley es la ley, ahora es no me vengan con que hay que respetar la Constitución. El (artículo) 14 de la Constitución es clarísimo, establece sin duda alguna que no se puede aplicar de manera retroactiva una ley en perjuicio de un ciudadano y tuvieron el descaro de aprobar un artículo transitorio que claramente contraviene la Constitución y que les va a permitir aplicar de manera retroactiva la ley”, señaló.
Lee también Senado aprueba y turna a San Lázaro reforma a Ley de Amparo; incluye retroactividad en juicios vigentes
Advirtió que esta medida abre la puerta para que otras leyes se apliquen retroactivamente, lo que generaría incertidumbre y consolidaría un régimen autoritario.
Anaya señaló que si la Cámara de Diputados no elimina ese artículo transitorio que la misma presidenta Sheinbaum criticó, la bancada del PAN analizará los recursos legales pertinentes para revertir la medida y el tema llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por su parte, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, calificó la modificación como una violación a principios elementales del derecho y de la Constitución.
Lee también Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma a la Ley de Amparo; pide respetar la Constitución
A través de sus redes sociales, denunció que la mayoría de Morena, PT y PVEM se encuentran “en el extravío total” y advirtió que la medida vulnera derechos de las personas.
En contraste, Verónica Camino, senadora de Morena y vicepresidenta del Senado, defendió la inclusión de la retroactividad y en todo caso, señaló que la medida sería revisada por la Corte.
“Creo que los legisladores de oposición tienen todo el derecho de iniciar cualquier tipo de proceso que deseen sobre la materia. (…) Entonces esta reforma, lejos de lo que dicen que era alejar la justicia, es hacerla lo más pronta, lo más expedita y también lo más clara posible para todas las personas. Ahorita hay mucho ruido, lo entendemos, pero sabemos que con el paso de los días esto se va a ir aclarando más”, declaró.
Explicó que la modificación busca agilizar los juicios y evitar que se sigan aplazando casos importantes, como los relacionados con alimentos a menores o deudores fiscales.
Llama PAN a ampararse contra ley de amparo
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, llamó a los ciudadanos a promover amparos contra la reforma en materia de amparo.
En entrevista calificó de albazo legislativo la reforma avalada por Morena y sus aliados que busca impedir no sólo a empresario sino a los ciudadanos que puedan defenderse mediante amparos frente a abusos del poder.
En el marco de Foro América Libre, exhortó a los ciudadanos a seguir promoviendo amparos contra la reforma: “Esto no es un tema de partidos, es de ciudadanos. Nos quieren arrebatar lo poco que queda de derecho para defendernos, y el PAN no va a dejar de usar las herramientas legales que todavía existen”.
Lee también Nuevo golpe al huachicol; empresario de EU implicado
Dijo que Morena y el gobierno federal busca bloquear los recursos que los ciudadanos han presentado contra las reformas en materia de telecomunicaciones.
“Promovimos amparos contra las leyes espía, y responden con otra reforma para que no puedas ampararte contra esas leyes. Como siempre, sus legislaciones son con dedicatoria y con instrucciones ejecutivas previas”.
Respecto a la retroactividad de la reforma a la ley de amparo, consideró que la reserva aprobada en el Senado “contraviene directamente el artículo 14 constitucional”.
“Ni siquiera saben que una ley secundaria nunca puede contraponerse a la Constitución. Para reformar el artículo 14 tendrían que cambiar la propia Constitución, y aún así no tendría efectos retroactivos”, agregó Romero.
"Es irónico: hace unos meses aprobaron las llamadas ‘leyes espía’, reformas que permiten a la autoridad meterse a tu celular y saber dónde estás. Ante eso, el PAN promovió más de 10 mil amparos de ciudadanos que no van a permitir que se violen sus derechos".
kicp/apr