El Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, , reconoció que, a la fecha, todavía no existe proyecto o preproyecto de en México.

En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Reforma Política-Electoral, a la que también acudió la secretaria de Gobernación,, explicó que en este momento se encuentran en la etapa de recepción de opiniones, lo que implica la realización de foros, audiencias, e incluso, encuestas.

“Por primera vez en la larga historia de reformas electorales que ha habido en nuestro país, el Ejecutivo Federal convoca a una discusión abierta, no va a ser como se hizo antes una discusión entre los directamente involucrados, estamos escuchando muchos argumentos alrededor de posibles modificaciones de nuestro sistema electoral, y la comisión va a tener que analizar todos sus argumentos con mucha seriedad y responsabilidad, pero hasta ahora no tenemos un proyecto, no tenemos ni siquiera un proyecto en ciernes”, declaró.

Lee también

Gómez Álvarez sostuvo que la presidenta “no pretende sustituir ninguna función del Congreso”, sino responder a las modificaciones que se hicieron de tipo político en el año 2024.

“Tenemos que revisar el sistema de partidos, tenemos que revisar el derecho al voto pasivo de todos y no solamente de quien organiza permanentemente el partido, y finalmente tenemos que revisar el sistema de representación popular, por qué es un sistema que se hizo hace ya muchos años. Habrá una apertura inédita”, detalló.

La Consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, coincidió en que la Comisión presidencial de Reforma Electoral se encuentra en la etapa de consulta: “Estamos por todo el país haciendo audiencias públicas y hemos tenido oportunidad de escuchar a ciudadanos de a pie, hemos comenzado a escuchar especialistas, integrantes de tribunales, académicos, y a estudiantes, y de eso se trata, de recoger opiniones y ustedes serán los que deberán analizar todas ellas”.

Oposición exige erradicar sobrerrepresentación

En el evento, diputadas y diputados de oposición exigieron apertura al diálogo y a las propuestas de todos los grupos parlamentarios, y coincidieron en que la debe erradicar la sobrerrepresentación.

La diputada (PAN) advirtió que resulta “urgente” reglamentar la sobrerrepresentación.

“No podemos volver a permitir que con un 54% de los votos haya un 74% de representación en la de una sola fuerza política, no podemos volver a permitir que donde intervenga el no sea motivo de nulidad de una elección, porque no puede haber democracia donde hay miedo, no puede haber libertad donde hay pistolas de por medio”, expresó.

El diputado Pablo Vázquez Ahued, de MC, puntualizó que ente las exigencias de la bancada naranja en la discusión de la Reforma electoral, destaca el “piso parejo de certidumbre democrática, sin generar concentración de poder, ni trampas que beneficien a un solo jugador”.

Lee también

“Es necesario asegurar que el voto de la ciudadanía se refleje fielmente en la integración de los órganos legislativos y radicar cualquier tipo de Sub o sobrerrepresentación de los partidos que propicie después la creación de mayorías artificiales”, dijo.

El diputado de Morena, Hugo Éric Flores, llamó a la Comisión Presidencial de Reforma Político-Electoral, a analizar la eliminación de la inmunidad procesal que otorga el fuero.

“Desde luego que la inmunidad parlamentaria debe permanecer, pero solamente acotado a nuestras funciones, a lo que decimos y a la libertad de expresión, mientras que la inmunidad procesal debe de ser eliminada, esa parte del que se ha venido denigrando debe de ser erradicada, debemos dejar la inmunidad parlamentaria y debemos quitar la inmunidad procesal, de tal manera que si algún funcionario con fuero constitucional violenta el orden de Justicia, debe ser llevado a la justicia sin necesidad de ningún otro procedimiento”, sentenció.

Reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Reforma Política-Electoral este lunes 20 de octubre de 2025. Foto: Especial
Reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Reforma Política-Electoral este lunes 20 de octubre de 2025. Foto: Especial

Pablo Gómez culpa a la oposición de frenar reforma electoral de 2023

El Presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Político - Electoral, , arremetió contra la oposición y los acusó de haber violado la Ley para frenar la reforma electoral que impulsó Morena en el año 2023.

Así lo dijo durante una reunión de trabajo con diputadas y diputados integrantes de la Comisión de reforma Político-electoral, luego de que integrantes del PAN y MC, afirmaron que el partido guinda está sobrerrepresentado en la Cámara baja.

En respuesta, Gómez Álvarez recordó que el sistema electoral vigente por el que Morena obtuvo la mayoría, lo crearon los partidos del PRI y del PAN.

Lee también

"El sistema básico que tenemos lo hicieron quienes están en la oposición, nosotros llevamos apenas 7 años y se produjeron ahí reformas electorales", expuso.

El funcionario federal reconoció que Morena sí intentó una , la cual fue frenada a través de, aseguró, violaciones a la constitución.

"Sí intentamos una, no sé por qué votaron en contra, se los digo claramente, nunca entendí cuál era el fondo del asunto en materia de contenido del proyecto, porque la segunda no fue constitucional fue solamente de leyes, y se movilizó ilegalmente a la Corte, se los quiero decir, el Instituto Nacional Electoral no tiene capacidad para acción de inconstitucionalidad, y un ministro les admitió el recurso y decretó la suspensión. ¿Violaron la Constitución para defenderla?", cuestionó.

Pablo Gómez aseguró que la reforma que se está gastando, es precisamente, para terminar con ese tipo de acciones.

"Queremos que todo eso se acabe, que no vuelva a ocurrir nunca. Vamos hacia la superación que afectó tanto la democracia mexicana", concluyó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]