Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales
Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del cártel del Golfo, fue internado en el Altiplano, Estado de México, por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Esto luego de que fue entregado en deportación controlada en la frontera entre México y Estados Unidos.
Se estima que el narcotraficante alcance una pena aproximada de hasta 730 años de prisión por las órdenes de aprehensión pendientes, más las penas que resulten por los procesos que serán reactivados.
Con la detención Cárdenas Guillén se reactivarán y continuarán siete procesos penales federales, por su probable responsabilidad en la comisión de diversos delitos.
Entre los que se encuentran delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Así como delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita, acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, y cohecho.
Lee también Osiel Cárdenas Guillén, el cerebro detrás del Cártel de los Zetas; de líder temido a prisionero deportado
Cabe señalar que a las 9: 25 horas, el narcotraficante fue entregado por autoridades de Estados Unidos en la frontera de Tijuana, Baja California, posteriormente fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México y aproximadamente a las 17:35 horas fue ingresado al CEFERESO No. 1 localizado en el Estado de México y no se registró ningún incidente.
Esto derivado del cumplimiento de una orden de aprehensión por los delitos de Delincuencia Organizada en la hipótesis de delitos contra la salud.
La Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con tres órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar por los delitos de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud.
rmlgv