
politica@eluniversal.com.mx
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la ex candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, dar a conocer nombres y montos de quienes durante los “conversatorios” que llevó a cabo realizaron aportaciones a su favor durante su campaña.
Zavala reportó ingresos por esa vía por 1.7 millones de pesos y entregó lista parcial de aportantes, pero el INE no tuvo certeza sobre 745 mil recaudados en un encuentro realizado en Nuevo León, por lo que si bien autorizó los conversatorios como autofinanciamiento, resolvió que debería transparentarse todo lo recibido.
En la resolución el INE ordenó a su Unidad Técnica de Fiscalización que, “privilegiando la transparencia y la adecuada rendición de cuentas que contribuyen al buen manejo de los recursos utilizados en los procesos electorales, se deberá agregar una relación de las personas físicas que contribuyan económicamente a conversatorios o eventos similares, acompañada de copia legible de su credencial de elector”.
Más información

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Nación
Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales