Diputados del y del PRI criticaron el pacto entre la bancada de y las empresas refresqueras para disminuir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicará en 2026 a las bebidas light, es decir, las que no contienen calorías y son endulzadas con edulcorantes.

Dicho impuesto no existe actualmente, y el gobierno federal propuso crearlo y cobrar 3.08 pesos por litro a dichos , pero después de las negociaciones entre Morena y los representantes de Coca Cola, el gravamen será de 1.5 pesos por cada litro.

El diputado Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador del PAN, calificó el acuerdo como una “cortina de humo” de Morena para tratar de ocultar la creación de un nuevo impuesto.

Lee también

Impuestos a refrescos. Foto: Pexels.
Impuestos a refrescos. Foto: Pexels.

“Hay impuestos para la gente que tendrá que pagar de su bolsillo más dinero por comprar un refresco, aún cuando ese refresco no contenga calorías. El IEPS, el impuesto, es un impuesto sobre consumo. Ese lo paga la gente, no lo pagan las empresas. Este pacto no es con las personas, este pacto solamente trata de disimular la imposición de que crece el impuesto a bebidas azucaradas y hay un nuevo impuesto a bebidas no azucaradas”, dijo.

Añadió que dicho impuesto nuevo se sumará al aumento del IEPS a los refrescos “normales”, que pasará de 1.64 pesos por litro a 3.08 pesos por litro para el próximo año.

“Tenemos que empezar por aclarar que va a existir impuesto que crece de 1.64 pesos por cada litro a bebida azucarada, hasta 3.08 pesos en las mismas bebidas con azúcar. Esto es un crecimiento del 87% solo de ese impuesto a refrescos”, explicó.

Lee también

Por su parte, Rubén Moreira, coordinador del PRI, afirmó que “este impuesto tiene el objetivo de ganar recursos para tapar el boquete presupuestal que traen” en el gobierno federal.

“Ese es el objetivo y le estoy diciendo a los compañeros, que dividieron a la industria. Hoy se fueron sobre una parte, y el año que entra van sobre los alimentos, pastelillos, pan, todo eso. Ya lo verás, porque están desfondados, no tienen dinero”, expresó.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]