
Los Organismos Públicos Locales Electorales de los estados de Zacatecas y Yucatán siguen en riesgo alto por falta de recursos para pagar sus operaciones ordinarias, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE).
El informe presentado por la Comisión de Vinculación de Organismos Públicos Locales señala que en el caso de Zacatecas, solamente tienen techo presupuestal para el concepto de “servicios personales” hasta junio, y los capítulos 2000 materiales y suministro, y 3000 servicios generales, los cuales solo cuentan recursos para el periodo de enero a abril.
“Por lo que la operatividad del OPL está comprometida para el segundo semestre del año, razón por la que se propone clasificar en riesgo alto”, expone.
La presidencia del OPL solicitó a la Secretaría de Finanzas estatal una ampliación presupuestal por 40 millones 480 mil pesos para gasto operativo del Instituto lo que resta del 2025; señaló que los recursos serán distribuidos para cubrir salarios y prestaciones, así como obligaciones en materia laboral y de seguridad social; para cubrir el costo de diversas actividades contempladas en el documento Políticas y Programas Institucionales 2025, y para el pago de servicios generales.
Sin embargo, esta solicitud no ha tenido respuesta hasta el momento.
En mayo, el OPL de Yucatán aprobó transferir 5 millones 229 mil pesos a rubros relacionados con gasto operativo, como lo son honorarios asimilables, sueldo base para personal eventual, costos de seguridad social, impresión y elaboración de material informativo, hacia los gastos relacionados con las elecciones del Poder Judicial Local.
Además, el OPL tiene una deuda con el INE por un millón 887 mil 751 pesos correspondientes al Convenio de coordinación y colaboración con el INE del proceso electoral ordinario 2023-2024.
“Así, si bien, este OPL había mantenido riesgo medio en los dos primeros meses del año, dados los recursos faltantes para cubrir la totalidad de gasto operativo, lo que se ha agudizado al retirar activos de estas cuentas para destinarlos a las elecciones del Poder Judicial local, así como la deuda vigente con el INE, se considera que su riesgo es alto”, detalla el informe.
Respecto al proceso electoral del Poder Judicial, el informe señala que si bien hay siete estados con elección local que están en riesgo medio (amarillo), las actividades se desarrollaron con normalidad y están en preparativos para entregar las constancias de mayoría.
“Todos pudieron llevar a cabo la jornada electoral sin contratiempos, y la parte de mayor requerimiento y despliegue logístico de estos procesos ha concluido”, apuntó Giancarlo Giordano, director de la Unidad Técnica de vinculación de los OPL.
También se mantienen adeudos con los convenios de colaboración firmados por el INE, por lo que se dará seguimiento a su situación durante el segundo semestre del año.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Estados
Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise
Universal Deportes
Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA
Mundo
Reabren frontera de EU con México al ganado; ven avances en lucha contra gusano barrenador
Nación
Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil