La (Semar) informó que mañana sábado 1 de noviembre, se cumplirán 96 horas desde que inició la del presunto náufrago reportado por la Guardia Costera de Estados Unidos, luego de los ataques a presuntas "" en el océano Pacífico el pasado martes 28 de octubre.

Por medio de una publicación en redes sociales, la Semar detalló que esta operación a partir de las 6:30 horas de mañana, pasará al estatus de “activo suspendido”, lo que significa que seguirán en la búsqueda de la persona mediante las que naveguen en la zona.

Sin embargo, agregó, la patrulla oceánica y la aeronave que realizan la búsqueda se reincorporarán a sus operaciones regulares.

Lee también

El Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (OTD). Foto: Captura de pantalla de Twitter @SecWar
El Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques cinéticos letales contra cuatro embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas (OTD). Foto: Captura de pantalla de Twitter @SecWar

Ataque a narcolancha deja 14 muertos en el Pacífico

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, cuatro embarcaciones acusadas de transportar drogas fueron atacadas en tres ocasiones en el Océano Pacífico, dejando como resultado 14 muertos y un sobreviviente, según lo informó el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth.

En el rescate participa México tras la notificación de EU a la Armada de México, y de acuerdo a lo expresado por la presidenta en su conferencia mañanera, "por razones humanitarias" y dentro de los tratados internacionales, la Semar decidió rescatar a esta persona.

Tras darse a conocer el presunto sobreviviente, la Marina informó que en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera de Estados Unidos, se atendía una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 450 millas al suroeste de Acapulco (830 km) para salvaguardar la vida humana en la mar.

Lee también

Hasta ahora sigue sin existir mayor información de la persona reportada que presuntamente sobrevivió a los ataques estadounidenses en su embarcación.

Como parte de la nueva etapa en la guerra del Ejército de Estados Unidos contra las drogas, se han registrado desde el pasado 2 de setiembre, una serie de ataques a embarcaciones señaladas por transportar drogas. Dichos operativos han hundido 15 embarcaciones y cobrado 61 vidas en aguas del Caribe y del Pacífico hasta el pasado 29 de octubre.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]