Sima Bahous, directora Ejecutiva de , lamentó que haya regiones en el mundo donde los derechos de las mujeres siguen en riesgo, incluso, derechos fundamentales, como decidir sobre sus cuerpos, en el contexto de reformas que “echan décadas atrás” lo conseguido en la lucha feminista.

La representante de las Naciones Unidas participó en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que encabezó en Palacio Nacional la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hoy los avances duramente ganados en están bajo amenaza. Hay un retroceso en los derechos de las mujeres basado en el miedo y la misoginia que puede hacernos retroceder décadas. Los cuerpos y las voces de las mujeres están bajo ataque, la violencia contra las mujeres y el feminicidio siguen siendo una realidad”, destacó Bahous.

Lee también

ONU Mujeres, a través de su representante internacional, también destacó que “ninguno de los avances que hemos visto en los últimos 30 años hubiera sido posible sin el trabajo de las feministas, de las mujeres que en toda sociedad siguen rompiendo el status quo”.

También exhortó a que, con miras hacia el 2030, el mundo necesita sistemas multilaterales fuertes que apuesten por los derechos de las mujeres.

En ese sentido, agradeció al gobierno de México por impulsar la agenda de cuidados e invertir bienes públicos en ello.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses