Más Información
![La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ANO7W7JCAVAJ5BH47EXMIGFSJ4.jpeg?auth=8ba1127d468c06deceadc19aab7ebbb255cab7df3dc70da7c6e0215959bb368b&smart=true&width=263&height=200)
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
![La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VBXY4BMOX5ES7IFK5S43VA5ODE.jpeg?auth=6fb5bf0aacde59cf28ec9eaa077d042d96ecf2947f76af0f47c485e65228b315&smart=true&width=263&height=200)
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
![Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XYF4TUH44BFEPMS6L66GWZ7L5E.jpg?auth=c3a0f9da766655eea3c4a3e1919a7f28ef6696505a63d0fd10ef651a72890edc&smart=true&width=263&height=200)
Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos
Más de 50 organizaciones de la sociedad civil firmaron un comunicado a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedirle que incluya una serie de propuestas en materia de movilidad y seguridad vial en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND).
Al informar que los siniestros de tránsito cobran anualmente la vida de más de 16 mil personas, causan lesiones a 142 mil y produce discapacidad permanente a 40 mil, apuntaron que también provoca altísimos costos económicos a la sociedad y al Estado Mexicano, estimados entre el 1% y el 3.5% del PIB.
Por lo que exhortan a establecer medidas integrales para disminuir los siniestros viales derivados del exceso de velocidad y por conducir bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, con énfasis en áreas urbanas de alta incidencia. Actualizar el marco normativo que regula a los vehículos motorizados, de dos y cuatro ruedas, para priorizar la protección de los usuarios vulnerables, protegiendo con ello a todos los usuarios de la vía.
Así como promover la formación de conductores responsables mediante capacitaciones rigurosas y estrictas evaluaciones periódicas tanto teóricas como físicas, psicológicas y de capacidades para la obtención de licencias de manejo. Proteger a las infancias que viajan en auto.
También recomiendan financiar la movilidad segura con énfasis en el desarrollo del transporte público, infraestructura segura que contemple y perdone el error humano y que cree espacios seguros para peatones y accesible a personas con discapacidad.
Del mismo modo, exhortan a promover la modernización de las flotillas públicas con enfoque en seguridad vehicular, eficiencia, sostenibilidad y desempeño ambiental. Implementar un etiquetado nacional de seguridad vehicular que informe a los usuarios sobre el desempeño de protección y especificaciones de seguridad de cada vehículo. Y mejorar la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia para atender siniestros viales, con énfasis en zonas de alta incidencia.
Lee también Sheinbaum minimiza a la oposición; “no tienen propuestas, ni vale la pena hablar”, dice
“La inclusión de estos objetivos en el PND 2025-2030 fortalecerá el trabajo ya iniciado, asegurando que los derechos adquiridos se traduzcan en políticas públicas efectivas y duraderas, priorizando la vida, la salud y la inclusión de grupos vulnerables como niñas, niños, mujeres, personas mayores y personas con discapacidad”, apuntaron organizaciones como Salud Justa, Céntrico y El Poder del Consumidor.
jf/bmc