La presidenta presentó este martes el "Plan Michoacán por la paz y la justicia", esto luego del reciente asesinato del presidente municipal de Uruapan, .

La Mandataria federal señaló que la parte de una convicción profunda que se enfoca en que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida.

La iniciativa de la Presidenta detalló algunos puntos clave para entender en qué se basa y cómo se llevará a cabo la implementación del Plan Michoacán en la entidad.

Lee también

Estos puntos pretenden crear soluciones en conjunto con el y funcionarios en su administración.

En primera instancia es importante mencionar que la estrategia se basa en tres ejes principales:

  1. Seguridad y justicia
  2. Desarrollo económico con justicia 
  3. Educación y cultura para la paz

El plan no será vertical, busca nutrirse de otras voces

La titular del Ejecutivo detalló que este plan no pretende ser vertical, por lo que buscara ser nutrido de las diferentes voces de la población (mujeres, jóvenes, pueblos originarios, autoridades, etcétera).

Mencionó que a partir de hoy y a lo largo de la semana van a escuchar para poder presentar el plan concreto en los próximos días.

Oficinas presidenciales en municipios de Michoacán y mesas de Seguridad quincenales

En este punto, la Mandataria federal explicó que se fortalecerá la presencia de en la entidad y estarán enfocadas, principalmente, en homicidios y extorsión.

Dentro de este mismo rubro también se pretende fortalecer a la Fiscalía estatal por medio una nueva Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto, una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios y mesas de seguridad quincenales con el .

También se planea crear un sistema de alerta para los .

Lee también

Desarrollo económico e inversión para Michoacán

Otro de los puntos que es importante destacar es que también planea un desarrollo económico para la tierra caliente.

De acuerdo con la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que para este punto hay que empezar por una garantía de seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación, así como inversión en el sector rural.

Arte y cultura para Michoacán

Y finalmente, en el caso de educación y cultura para la paz, el plan contempla la creación de programas de reinserción y atención a las víctimas, así como mesas de diálogo por la paz.

En ese mismo eje se tiene pensado desarrollar campañas enfocadas en "recuperar Michoacán", becas, centros comunitarios y programas que fomenten el arte y la cultura.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]