La diversidad cultural del país, en particular de Oaxaca, se reunió hoy en el Zócalo para la unción de su hijo pródigo: Hugo Aguilar Ortiz, el primer presidente de origen indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de Benito Juárez, a quien le entregaron el bastón de mando y servicio junto con el resto de los nuevos ministros que asumirán el cargo la noche de este lunes.
En una ceremonia tradicional, los pueblos indígenas y afromexicanos del país celebraron que después de 165 años contarán con un presidente ministro indígena, como en su momento lo fuera Benito Juárez García. Las porras y acarreados no faltaron.
En el "reencuentro de la justicia con los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas", como se denominó a la ceremonia, los líderes de las comunidades indígenas realizaron primero una ceremonia de purificación a los ministros Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Alhf, María Estela Ríos González, Irving Espinoza Betanzos y Giovanni Azael Figueroa Mejía, para que "giren todas las deidades en una forma positiva para poder salir adelante" y los ministros "gobiernen con toda la confianza y toda el apoyo de nuestro México".

Lee también Nueva Corte, nuevo logo; con bastón de mando, así lucirá la imagen institucional
El ritual fue realizado a cada uno de los ministros por los médicos tradicionales del pueblo mazateco, Teresa de Jesús Ríos; Ernestina Ortiz Peña, médica tradicional del pueblo otomí; María de Lourdes Jiménez, médica tradicional del pueblo mixteco; Yolanda Bautista Hernández, médica tradicional del pueblo zapoteca.
"Es el momento de que la historia de México va a iniciar su camino su trayectoria hermano Hugo, pedimos que con todo respeto, nos permita guiar esta ceremonia y reciba de las manos de nuestros abuelos, de las manos de nuestros pueblos y de nuestras comunidades esta purificación para que usted salga adelante y que si hay alguna energía negativa sea anulada y quede usted libre. Pedimos a las deidades a la luz de los abuelos a nuestros ancestros del universo, pedimos permiso para invocar las fuerzas que terminen una voz en un acuerdo de hermanos y que las leyes sean para el bien de todo, México de todo el mundo, y de todo aquellos que acudan a ustedes para poder caminar por el bien", señaló Teresa de Jesús Ríos, quien dirigió la ceremonia.
Después, a cada uno de los nuevos ministros se les entregó el bastón de mando y servicio que representa la justicia, diálogo y servicio en lo pueblos y comunidades. Sobresalieron las porras y gritos para Lenia Batres, la llamada Ministra del Pueblo.
Lee también Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial
A la entrega de Bastones de Mando y Servicio a los nueve ministros electos, se dieron cita los representantes de los pueblos indígenas del país, destacando la presencia de Oaxaca.
Con una Guelaguetza integrantes de pueblos indígenas de las regiones Sierra Norte, Mixteca, Cañada Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Costa Cuenca de Papaloapan arribaron al Zócalo procedentes del Hemiciclo a Juárez para manifestar su apoyo al ministro Hugo Aguilar Ortiz.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/em/ml