
En el mes de noviembre, se registraron 29 eventos relacionados con la violencia política, se documentaron: 16 asesinatos; 8 atentados; 2 secuestros; una amenaza y otras formas de violencia a nivel nacional.
La organización Data Cívica destacó que este 2024 es el año en el que registraron más víctimas de violencia político criminal, con 600 personas e instalaciones fueron atacadas, mientras que en 2023 se contabilizaron 570.
Guerrero lidera la lista de estados con más ataques, el 11.5% ocurren en la entidad; los estados donde también se documentó violencia política son: Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Las cuatro entidades representaron el 36.8% de todas las víctimas registradas.
La mayoría de las víctimas ocupaban o competían por puestos a nivel municipal; el 78% de las personas e instalaciones atacadas fueron en ese rubro.
En este 2024, la organización documentó 30 personas precandidatas y candidatas asesinadas.
Asimismo, registraron personas precandidatas y candidatas que sufrieron otros tipos de ataques como: amenazas, 32; ataques armados, 14; atentados, 37 y secuestros 9.
kicp/apr
Comentarios
Más información

Estados
PAN Tamaulipas denuncia ante la FGR a Tania Contreras y dos magistrados; los acusa de asociación delictuosa y tráfico de influencias

Nación
CNTE rechaza propuestas del Gobierno Federal; califican puntos ofrecidos como "pura paja"

Nación
Corrupción de EU, al descubierto por el huachicol; Max Aub explica robo de combustibles por cárteles en Con los de Casa

Mundo
Tribunal bloquea aranceles de Trump a México por fentanilo y tarifas recíprocas; le prohíbe implementar esas medidas comerciales