Tras la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, el presidente del Senado de la República publicó una foto con Gregory Cristophe Fergus, presidente de la Cámara de los Comunes de Canadá, sin embargo, cometió el error de nombrarlo como "Peter Fergus", en tres publicaciones de redes sociales.

El legislador mexicano presumió en redes sociales la reunión y aseguró que fue extraodinaria. "Con Peter Fergus, me insistió en una reunión de parlamentarios con Canadá", escribió.

Noroña presume reforma judicial frente al Parlamento Europeo

Por otra parte, con un foro semivacío, Fernández Noroña impartió su discurso en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, donde presumió la y el proceso electoral el próximo 1 de junio. Además, cuestionó al gobierno de Estados Unidos por sus políticas arancelarias y antinmigrantes y se refirió a la relación de México con la Unión Europea.

Lee también

Durante su ponencia ante los pocos legisladores de la sala del parlamento europeo, Fernández Noroña refirió que el Poder Judicial en la actualidad representa un "bastión del conservadurismo" en gobiernos democráticos

“Sin exagerar, una de las reformas constitucionales que hicimos nos parece que está abriendo un camino diferente para la humanidad, desde México. Porque por primera vez en la historia de los pueblos del mundo se va a elegir por el voto universal, secreto y directo a las personas integrantes del Poder Judicial”, agregó.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la cámara de senadores y Greg Fergus,  presidente de la Cámara de los Comunes de Canadá. Foto: @fernandeznorona
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la cámara de senadores y Greg Fergus, presidente de la Cámara de los Comunes de Canadá. Foto: @fernandeznorona

De igual manera, el presidente del Senado de México aprovechó su ponencia en la sala del parlamento para acusar la relación de México con su vecino del norte, argumentando que la posición actual de Donald Trump, presidente ha implementado una política antinmigrante y que va en contra del tratado en materia económica que existe en el Tratado de Libre Comercio ().

“Quiero plantear en esta asamblea, me parece inconcebible que en pleno de Siglo XXI siga existiendo el racismo, que sigue pensándose que por su color de piel se es superior y me parece todavía más grave que se lleve una política pública planteando con el tema de la migración, posiciones racistas, clasistas, elevándolas a políticas públicas”, dijo Gerardo Fernández Noroña frente al Parlamento Europeo.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses