
nacion@eluniversal.com.mx
Médicos residentes de 93 hospitales, en 24 estados del país, levantaron durante los primeros minutos de hoy la asamblea permanente y regresaron a sus actividades normales.
Karen Arteaga, integrante del Comité de Comunicación de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes (ANMR), dijo a EL UNIVERSAL que luego de verificar los datos que dio la Secretaría de Salud sobre el depósito de pagos atrasados y el reembolso del bono sexenal llegaron al consenso de levantar su asamblea, que en los hechos era un paro parcial de actividades.
La jefa de residentes del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) adelantó que la Secretaría de Salud convocó a una reunión hoy a las 15:00 horas.
“Desconocemos los motivos, sólo nos pidieron asistir a las tres de la tarde a la sede de la Secretaría de Salud”.
La Asamblea Permanente inició el lunes en punto de las 7:00 horas, esta consistía en que los médicos residentes sólo se dedicaban a actividades académicas y atendían áreas críticas como urgencias y obstetricia.
“Nosotros informamos desde el viernes 12 de abril que iniciaría la Asamblea Permanente para que cada unidad médica estableciera un plan de contingencia, por eso no debían negar la atención, los médicos de base son quienes se encargan de la consulta externa”, reiteró Karen Arteaga.
Érika Orozco, integrante del comité de comunicación de la ANMR, comentó que, a pesar de reintegrarse a sus labores diarias, los residentes seguirán “trabajando bajo protesta” hasta el 30 de abril, fecha en que emitirán un comunicado para dar a conocer los resultados de sus reuniones con la Comisión de Salud del Senado.
Más información

Nación
Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Economía
Sentencia a Genaro García Luna equivale a 3 veces la cantidad por la que México lo demandó: UIF

Mundo
Juez prohíbe a autoridades migratorias de EU revocar estatus legal de estudiantes extranjeros; emite orden judicial a nivel nacional

Metrópoli
Plantón de la CNTE deja pérdidas millonarias; comercios del Centro Histórico reportan afectaciones por $6 mil millones