La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (), dijo que los 200 años de historia del Máximo Tribunal del país pueden contarse a partir de una inevitable tensión entre los Poderes Públicos.

“Así, en algunos casos, a lo largo de su historia, La Corte ha tenido que confrontarse con otros Poderes, en otras tantas situaciones, por el contrario, y de manera desafortunada, también podría decirse que La Corte decidió claudicar a su función de garante para evitar, precisamente, que aflorara y se desarrollara esa tensión”, resaltó en la conmemoración de los 200 años de la .

Agregó que podría darse cuenta de múltiples casos, que pueden ser analizados a la luz de ese binomio, los amparos promovidos por los hermanos Flores Magón para intentar superar las censuras y ataques de los que fueron objeto por el régimen porfirista.

Lee también

También los diversos juicios derivados de la expropiación petrolera, de la nacionalización de la industria eléctrica y de la banca, el análisis relativo a la apertura de la industria eléctrica, la militarización de la seguridad pública y, en última instancia, cuando se analizó la posibilidad de revisar la constitucionalidad de una reforma constitucional.

Acompañada de magistrados, jueces y cinco ministros, indicó que esta tensión, que a veces parece inevitable, ha desembocado en diversas opciones o en una crisis institucional.

“Esta también es la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Han cambiado los recintos en los que se busca impartir justicia, entramos y salimos los que aceptamos el gran honor y, sobre todo, la gran responsabilidad de integrar el Alto Tribunal”, enfatizó la ministra presidenta.

Lee también

Destacó que cambia el contexto nacional, mutan los problemas que nos definen como país, la permanente transformación nacional encuentra como límite el deber ineludible de velar, de defender y hacer guardar la Constitución, como así lo juraron.

“Me refiero a la salvaguarda activa de los principios, los valores y los acuerdos conforme a los que hemos decidido regir nuestra vida como mexicanos. Este es y será siempre el papel de quienes aspiren a impartir justicia.

“Hoy homenajeamos ese legado, hoy homenajeamos a quienes, a lo largo de 200 años, asumieron el complejo compromiso de hacer realidad el ideal de la justicia y para dar cuenta de ese legado es que nos reunimos en este recinto”, subrayó.

Lee también

La ministra presidenta anunció la apertura del micrositio Bicentenario en la página de la , en el que cualquier persona podrá consultar una línea del tiempo con los hitos de la historia de la justicia en nuestro país.

Expresó que este sitio también contará con un espacio que albergará el mayor repositorio de información de la Suprema Corte de Justicia de la Nación creado hasta la fecha, el cual permitirá a todas las personas, mediante un sistema de citas, acercarse para obtener una copia digital de, entre otras cosas, el Semanario Judicial de la Federación y las sentencias de este máximo tribunal.

Al concluir el evento la ministra develó una placa para conmemorar a todas las personas que, a lo largo de 200 años dedicaron su esfuerzo a construir una mejor justicia para el país a través de la defensa de la Constitución.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses