Más Información

Cae en Tijuana el "SS", jefe de célula ligada a los Beltrán Leyva; traficaba fentanilo y metanfetamina a EU

Caso B-King y DJ Regio Clown: Esto es lo que sabemos del proceso de detención de los presuntos implicados
Después de que la madrugada de este jueves 30 de octubre anunciaron que se levantaba el paro y se liberaban las vías tomadas, productores de maíz aclararon que “no se han levantado todos los bloqueos”.
“Los compañeros de Guanajuato y Morelos siguen firmes, y su lucha es la nuestra”, dijo el Movimiento Agrícola Campesino al referir que permanecen los bloqueos en 10 puntos carreteros.
El Movimiento calificó como “supuesto” el apoyo que alcanzaron de 950 pesos por tonelada de maíz, tras haberse reunido con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación.
Lee también Productores de maíz exigen precio justo; anuncian protestas y rechazan oferta de 6 mil 50 pesos del gobierno
“¿Por qué seguimos? Porque un apretón de manos no soluciona la crisis”, expresaron.
Por la mañana, los productores habían dicho que la liberación de las vías tomadas y el levantamiento del paro eran acciones “en señal de buena voluntad y con la intención de abrir los canales que se han cerrado”.
“Queremos ser muy claros con todos ustedes: Esto no es el objetivo final, pero sí es el inicio”.
Enfatizaron que los 950 pesos que ofrecen por tonelada no son un acuerdo, sino una imposición que no soluciona nada.
Aseguraron que ante el bloqueo de carreteras llegaron a estas “medidas extremas” por “la desesperación”: “El campo vive una realidad que el gobierno no quiere ver. Es una bomba de tiempo”.
Lee también Gobierno federal acuerda apoyo a productores de maíz; va por nuevo sistema de comercialización
“Hacemos un llamado directo: A usted, Sra. Presidenta, con la fuerza que nos da la tierra: es tiempo de tomar acción y ser parte de la solución. Mientras la silla presidencial no convoque y no visibilice el problema, seguiremos siendo ignorados.
“Compañeros, la apatía del gobierno ha puesto a la agricultura en su peor momento. Lo único rescatable de hoy es ver el hartazgo, la pasión y la organización de nosotros, los agricultores. Este 29 de octubre no es un logro, es un avance”, declararon.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mahc /apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










