
Ante la noticia de que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) podría perder el 75 por ciento de su presupuesto por las medidas de austeridad implementadas para atender el coronavirus , la Secretaría de Gobernación (Segob) reafirmó que no se dejará de prestar atención a las víctimas de violaciones a derechos humanos y delitos.
Con un comunicado, la Segob informó que Alejandro Encinas , subsecretario de Derechos Humanos, y Olga Sánchez Cordero , secretaria de Gobernación, se reunieron ayer con Arturo Herrera , secretario de Hacienda, para abordar el tema del recorte presupuestal a las dependencias del gobierno federal.
Tras este encuentro, la Segob reiteró: “No se dejará de prestar apoyo integral a las víctimas de violaciones a derechos humanos y delitos; tampoco se desistirá de defender, promover y garantizar los derechos humanos”.
Hoy por la mañana la CEAV circuló un comunicado donde informó sobre la reducción a su presupuesto debido a un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 23 de abril, donde se establecen nuevas medidas de austeridad para hacer frente al Covid-19.
Como parte de ese decreto se ordenó a las instituciones no ejercer el 75 por ciento de su presupuesto de los capítulos 2000 Materiales y Suministros, y 3000 Servicios Generales. Sin embargo, la CEAV explicó que la mayoría de su personal contratado depende de estos capítulos, además del pago de renta de sus edificios.
“En comparación con cualquier otra dependencia u órgano del Gobierno Federal, la CEAV resentirá un impacto mayúsculo en su funcionamiento. La CEAV no es propietaria de ningún inmueble en los que opera, la mayoría de los servicios son subcontratados, gran parte del personal fue contratado, desde el origen de la institución, de manera irregular, con plazas eventuales y de outsourcing”, señaló la dependencia.
Agregó que la CEAV también enfrenta 453 juicios de amparo en su contra y 46 juicios laborales por montos millonarios, lo cual pone en aprietos aún más su presupuesto y deja en vilo la atención a víctimas.
Actualmente la CEAV tiene 34 mil 215 personas registradas en el Registro Nacional de Víctimas , mismas que podrían dejar de acceder a servicios de psicología, asesoría jurídica, trabajo social, entre otros, si se concreta el recorte a la Comisión Ejecutiva.
hm
Nación
Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Estados
Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido
Espectáculos
Familia de Pepe Lavat le responde al INE por uso de la IA; "Clonar una voz también es robo", dicen
Tendencias
No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores