Tras ser anunciado el concurso binacional "" para alejar la violencia de la música, Miguel Ángel Trujillo, miembro del Latín Grammy y director del Consejo Mexicano de la Música señaló que es una iniciativa para quienes no han sido escuchados sin glorificar el vicio, la violencia y los discursos que normalizan el .

"La música tiene el poder de transformar. Hoy decidimos con claridad que se puede hacer música con impacto, sin glorificar el vicio, la violencia o los discursos que normalizan el maltrato hacia cualquier género", destacó.

Durante la mañanera de la presidenta este lunes 7 de abril, agradeció la invitación ya que la catalogó como una "gran iniciativa que busca visibilizar y enaltecer los nuevos talentos de la música mexicana a través de este gran concurso de música y composición".

Lee también

En tanto, Guillermo González, director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas, dijo que hoy México ocupa el décimo puesto entre los mercados globales de la música y contribuye significativamente a la industria global de entretenimiento.

"México es terreno firme y es terreno fértil para las inversiones. Es un país que ha sostenido su crecimiento continuo a lo largo de 10 años y es definitivamente una de las mejores apuestas para la industria de la música global para establecer sus operaciones en nuestro territorio".

En tanto, América Sierra, cantautora, y Horacio Palencia, cantautor, destacaron hoy México está más fuerte que nunca, listo para compartirle al mundo su historia y tradiciones a través de la buena música.

"Hoy más que nunca necesitamos expresar nuestros sentimientos a través de la música con mensajes positivos. Vamos a construir la paz y la esperanza", destacó

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses