
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República , Ricardo Monreal Ávila , solicitó formalmente al presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Eduardo Ramírez Aguilar, que se incluya en el dictamen para convocar a periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, la petición para que también se abra un extraordinario en la Cámara Alta.
A través de un oficio, Monreal Ávila explicó que el Grupo Parlamentario de Morena plantea la necesidad de un periodo extraordinario en el Senado para la ratificación de Roberto Salcedo Aquino como nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y para adecuar la norma, a fin de extender un mes el plazo de inicio de vigencia de la reforma en materia de outsourcing, tema este último que también es competencia de la Cámara de Diputados.
“En consecuencia, le solicito que el proyecto de dictamen que elabore la comisión que usted preside, señale con precisión lo que a cada Cámara compete atender, dentro de sus facultades exclusivas, y como parte del proceso legislativo normado por el artículo 72 constitucional.
Lee también:
“Por lo anterior, la Junta de Coordinación Política le solicita respetuosamente, que en uso de sus facultades como Presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente convoque al periodo extraordinario de sesiones”, explica Monreal en el escrito.
Originalmente, el periodo extraordinario de sesiones estaba contemplado solamente en la Cámara de Diputados para desahogar el dictamen de juicio de procedencia contra los diputados federales Saúl Huerta y Mauricio Toledo, así como contra el fiscal de Justicia de Morelos, Uriel Carmona, tema en el que no se ha logrado el consenso en la Comisión Permanente, ya que algunos legisladores, entre ellos el presidente de la Mesa Directiva, consideran que no procede incluir al fiscal, ya que cuenta con una suspensión otorgada por el Poder Judicial.
afcl