Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso el 25% de aranceles a México, Morena expresó su absoluto respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y convocó todas las fuerzas políticas a la unidad nacional y la defensa de la dignidad y la soberanía.
El partido indicó que se encuentra listo y organizado para movilizarse en la Asamblea Informativa convocada por Sheinbaum Pardo el próximo domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, en el Zócalo capitalino.
Destacó que desde el inicio de su administración, Sheinbaum Pardo manifestó su disposición de tender una relación de iguales basada en la cooperación, el respeto y la coordinación.
Remarcó que a lo largo de los 30 días de pausa, desde que el gobierno estadounidense advirtió sobre la posible imposición de aranceles, el Gobierno de México implementó acciones contundentes contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo.
Asimismo, subrayó que gracias a la coordinación entre ambas naciones, se alcanzaron acuerdos importantes derivados de diversas reuniones bilaterales de alto nivel en materia de seguridad y comercio.
Senado aprueba pronunciamiento de apoyo a Sheinbaum ante aranceles de EU
Sin el apoyo de las bancadas de oposición, Morena y sus aliados aprobaron un pronunciamiento contra la imposición de aranceles y en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en el que el Senado de la República condena “toda injerencia extranjera disfrazada de sanciones unilaterales”.
El documento, avalado con 77 votos a favor y 14 en contra, acusa que la política determinada por el gobierno de Estados Unidos es profundamente irresponsable. “Más allá de la ilegalidad y la improcedencia de su actuación, estas medidas arancelarias son el inicio de una absurda e indeseada guerra comercial que nada beneficia a nuestras naciones y a nuestros pueblos”.
“Condenamos toda injerencia extranjera disfrazada de sanciones económicas unilaterales en contra de nuestra patria. Ante la negativa al diálogo y a la cooperación económica que ha mostrado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para ejecutar la orden que promueve la imposición unilateral de aranceles del 25% a productos mexicanos a partir del 4 de marzo del presente año, desde la Cámara de Senadores condenamos esta decisión que viola de manera flagrante el TMEC establecido entre México, Estados Unidos y Canadá, así como otros tratados internacionales, sin traer ningún beneficio para ambas naciones ni mucho menos para nuestros pueblos”.
En el pronunciamiento, el Senado reiteró su convicción a las soluciones pacíficas y negociadas ante toda controversia. “Respaldamos a nuestro gobierno en su disposición al diálogo, la coordinación y la colaboración con el gobierno de los Estados Unidos y refrendamos nuestra convicción de respaldar la decisión de no ceder bajo ninguna circunstancia en la defensa de nuestra soberanía e independencia nacional”.
“Condenamos enérgicamente la negativa al diálogo y a la cooperación económica que ha mostrado el gobierno de los Estados Unidos, ejecutando una orden que promueve la imposición unilateral de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos”.
En el documento aprobado, el Senado mexicano denunció que el gobierno de Estados Unidos está violentando acuerdos de la ONU, al imponer medidas extraterritoriales “de manera ilegal, unilateral y arbitraria, y está poniendo en serio riesgo la permanencia del TMEC, que durante décadas ha construido una estructura económica importante para los pueblos y naciones de Estados Unidos, Canadá y México, y su desmantelamiento generaría un impacto negativo a nuestros pueblos y a nuestras naciones”.
En el pronunciamiento, los senadores convocan a respaldar a la presidenta Sheinbaum el próximo domingo en el Zócalo “y apoyamos las medidas que se anuncien en respuesta a las arbitrarias medidas impuestas a nuestra patria”.
Morena llama a EU a asumir su responsabilidad en el consumo de drogas
Ante ello, Morena se sumó al llamado de la Presidenta al gobierno estadounidense para no distraer la atención de la opinión pública de su país y asumir su responsabilidad en la grave crisis de consumo de opioides, entre ellos el fentanilo, así como en el desmantelamiento de las redes del crimen organizado que operan en su territorio.
Del mismo modo, apoyaron el llamado de Sheinbaum Pardo a las autoridades de ese país para que “den el ejemplo y se sumen, verdadera y frontalmente, al combate contra el tráfico ilegal de armas hacia México”.
Además, insistió en que la coordinación basada en el respeto a nuestra soberanía es el único camino para consolidar una relación que beneficie a ambas naciones.
“México es una nación grandiosa. Así como nos lo enseñó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y como lo ha demostrado la presidenta Claudia Sheinbaum desde el inicio de su gobierno, la dignidad, la independencia y la soberanía de nuestro país no se negocian”, expresó.
kicp/apr