Más Información

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

DEA presume operación contra el Cártel de Sinaloa; reporta 617 detenidos y toneladas de droga incautada en una semana

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera
Este domingo, el Consejo Nacional de Morena eliminó, de última hora, un párrafo de su decálogo denominado "lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena", en el que se establecía la prohibición para realizar actos anticipados de campaña.
El proyecto original, puesto a consideración de 249 consejeros que asistieron a una sesión en el World Trade Center de la Ciudad de México, contenía un transitorio en el que se establecía que las y los militantes de Morena aspirantes a cualquier cargo de elección popular "suspenderán cualquier acto que pueda ser considerado como proselitista, de promoción personal o personalizada para el caso de los servidores públicos, o cualquier acto anticipado a las precampañas y campañas electorales en el marco del proceso electoral 2025-2026 y los subsecuentes".
Antes de concluir la sesión, el documento fue modificado con la eliminación de dicho párrafo, que se hizo público cerca de las 22:00 horas de este domingo.
Lee también Morena prohíbe nepotismo, opulencia y "extravagancias"; militantes deberán actuar con austeridad
En el decálogo, quedó aprobada la prohibición del nepotismo, el uso de recursos públicos para beneficio personal o de grupo, y la opulencia como viajes en primera clase, uso de vehículos blindados, hacer turismo político, y cualquier tipo de "extravagancias".
De igual forma, se estableció quienes compitan por cargos públicos, deberán actuar bajo cinco ejes, que son: Austeridad republicana, tener independencia de los poderes fácticos, promover la igualdad, tener valores democráticos, así como rechazar el nepotismo y aceptar la no reelección.
mahc/apr