Más Información

Protección Civil reporta 37 muertos por lluvias en cuatro estados; Hidalgo, con mayor número de fallecimientos

Sheinbaum anuncia censos para la entrega de apoyos a afectados por fuertes lluvias; “a nadie dejaremos desamparado"
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal dijo que es urgente que el Congreso de la Unión empiece a trabajar en el proyecto de Ley General contra Extorsión, una vez que se publicó ya en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional que lo faculta, y le da un plazo de 180 días, hasta abril de 2026.
En conferencia de prensa, subrayó que es el delito que más impacto ha tenido este año, y por ello propondrá a la Comisión de Justicia darle celeridad a la elaboración de un proyecto, y puedan discutirlo y, en su caso, aprobarlo antes de que termine el periodo ordinario de sesiones, el 15 de diciembre.
“Los 180 días es el límite, podemos hacerlo antes. Es más, yo urgiría hacerlo antes, por la situación de que es el delito que más impacto ha tenido este año, es el único que ha sido una conducta antijurídica a la alza, creo que amerita que los legisladores nos apliquemos en este delito, entonces, voy a hablar con mis compañeros de la Comisión de Justicia para ver si podemos, antes de que termine el periodo de sesiones, hacer eso”, comentó.

A Monreal Ávila se le preguntó si se considerará la homologación de penas para este delito y la inclusión de la cadena perpetua, ya que varían en las entidades, por ejemplo, en la Ciudad de México se contemplan hasta 15 años de cárcel, pero en el Estado de México se puede condenar a cadena perpetua por la comisión del mismo delito.
“(¿Sería viable incluir la cadena perpetua?) No lo sé, porque no quiero adelantarme, pero es una posibilidad”, respondió el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
Añadió que la iniciativa de Ley General contra Extorsión podría ser propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum o surgir como un proyecto de la Cámara Baja.
“Si ella (Sheinbaum) la hace, está bien, tiene capacidad de iniciativa, es su facultad, y si no, los legisladores tenemos un plazo que nos dimos de 180 días. Ojalá y sea antes, porque es urgente atenderlo”, expresó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro