Los Grupos Parlamentarios de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo en el Senado celebraron el Primer Año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y refrendaron su compromiso para acompañar la transformación de nuestro país.
En un pronunciamiento leído por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, las y los senadores destacaron que desde 2018, México atraviesa un momento estelar de su historia, y tras décadas de incansables luchas populares, los anhelos de justicia social y democracia encontraron cauce en un proyecto de transformación profunda de la vida pública.
Acompañada de quienes integran la mayoría legislativa, recordó que el propósito de este cambio es promover políticas públicas justas e incluyentes y transformar de raíz las instituciones, pero, sobre todo impulsar una verdadera revolución de las conciencias que ponga en el centro la justicia social, la soberanía nacional y la dignidad del pueblo de México.
Lee también Avanza en comisiones del Senado reforma a Ley de Amparo; dictamen es turnado al Pleno
Destacó que, junto con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, el movimiento recibió en las urnas un enorme apoyo “que nos dio el mandato popular para consolidar el Plan C”.
“Nos enorgullece mucho decir que durante este primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el Congreso hemos ayudado a que los anhelos de justicia se hayan convertido en derechos”.
Así, agregó, la Cuarta Transformación no solo avanza, sino que se profundiza; se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca y de esta manera se garantiza la libertad para todas y todos, la soberanía con dignidad, y la prosperidad compartida como la clave de una auténtica democracia.
Laura Itzel Castillo llamó al pueblo de México a asistir el domingo 5 de octubre al Zócalo de la Ciudad de México para celebrar este primer año de gobierno “y refrendar nuestro compromiso con la transformación de la patria, para seguir caminando juntos, hombro con hombro, corazón con corazón”, defender lo alcanzado y construir lo que viene.
Recordó que en apenas un año de esta legislatura el Senado ha logrado aprobar más de 20 reformas constitucionales y más de 80 leyes y modificaciones legales, entre las cuales destacó la reforma al Poder Judicial, que permitió que, por primera vez en la historia, las personas juzgadoras hayan sido electas de manera libre y democrática, y así “terminar una era de corrupción, nepotismo y privilegios, para inaugurar una nueva era en la que la justicia está verdaderamente en manos del pueblo”.
Resaltó también las reformas de igualdad sustantiva, que garantiza que la igualdad entre hombres y mujeres ya no sea sólo una aspiración, pues ahora es un mandato constitucional, y en materia de pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, “que ha sido fundamental, porque reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público, con voz, autonomía y presupuesto directo”.
Subrayó la importancia de la reforma energética, mediante la cual se rescató a Pemex y a la CFE. “Les devolvimos su carácter de empresas públicas del Estado, al servicio del pueblo después de 36 años de privatización y desmantelamiento, para que la energía no fuera un mero negocio, sino un derecho y un instrumento de justicia social.
A un año de este suceso histórico, indico, la Cuarta Transformación avanza firmemente, y lo hace con un rasgo histórico, ya que, por primera vez en más de dos siglos de vida independiente, los destinos de nuestra nación son conducidos por una mujer. “Por eso, con la llegada de la presidenta Sheinbaum al poder, podemos celebrar que llegamos todas”, concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em