Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa
El Instituto Nacional Electoral entregará las constancias de mayoría a los ganadores a cargos del Poder Judicial, iniciando con las nueve candidaturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obtuvieron más votos.
La consejera Carla Humphrey explicó que el INE debe entregar las constancias para los 881 cargos, lo cual realizará durante toda la siguiente semana.
¿Cuándo entregarán la constancia de mayoría para los ganadores de elección judicial?
El domingo iniciarán con la Suprema Corte, el lunes con el Tribunal de Disciplina Judicial, posteriormente con Sala Superior del Tribunal Electoral, Salas Regionales del TEPJF, magistraturas de circuito y finalmente, juzgados de distrito.
"Abriremos una sesión solemne el domingo, entregaremos las de la Suprema Corte, y de ahí en adelante seguiremos entregando en esta sesión que declararemos recesos para no estar teniendo que abrir y cerrar sesiones, para entregar todas las constancias a las personas que tengan la mayoría de votos, pero además que reúnan los requisitos", expuso en entrevista a medios.
Explicó que se encuentran en la revisión de la 8 de 8, el artículo 38 constitucional y otros supuestos de idoneidad para la validez de la elección y después asignar las constancias de mayoría a las personas que obtuvieron el triunfo en estos cargos.
Lee también Juez avala demolición de presa ilegal en el rancho “El Saucito” de César Duarte; resuelve a favor de Conagua
Además, se revisará que exista una integración paritaria en todos los órganos judiciales.
"Las reglas están claras, la paridad debe estar garantizada, es un principio constitucional, en toda la reforma, tanto constitucional como legal, se habla claramente que habrá un poder judicial paritario, que se debe respetar el principio de paridad", dijo.
Sheinbaum, en desacuerdo con gobernador de Chiapas; refuta acusaciones contra seguridad en Guatemala

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc