Más Información
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos
En este tiempo de incertidumbres que se ciernen sobre el futuro, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, llamó a las asociaciones de abogados a plantarse con firmeza frente al poder político en aras de defender el Estado de Derecho y el ejercicio independiente de la función jurisdiccional.
Estas agrupaciones, consideró el juzgador, serán la verdadera contraloría social que defiendan la certeza jurídica, la justicia y el Estado de Derecho, ante los retos enormes que enfrenta el país en este momento.
Durante la renovación del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE), Laynez Potisek reiteró que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces, sino un derecho humano de los mexicanos.
Lee también Sheinbaum señala a la Corte de solicitar reunión “para pedir más presupuesto”; la elección judicial va, dice
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indicó que las asociaciones de abogados, como la ANADE, han sido siempre foros de investigación y reflexión, pero sobre todo puentes de comunicación con autoridades administrativas, legislativas y jurisdiccionales para el fortalecimiento y consolidación del Estado de Derecho.
“Por eso, sin duda, serán ustedes la verdadera contraloría social, llevar a cabo el seguimiento de evaluación, hacer y defender las propuestas que consideren necesarias y a veces plantarse con firmeza frente al poder político en aras de defender el Estado de Derecho y el ejercicio independiente de la función jurisdiccional”, dijo Laynez Potisek a los nuevos directivos de la ANADE.
Laynez Potisek consideró que se debe fortalecer el rol de las asociaciones de abogados, que agrupan a miembros diversos de la comunidad jurídica nacional, ante los retos enormes e incertidumbres que se ciernen sobre la manera en que los abogados ejercerán su función frente a los tribunales.
“Creo que este rol y este objetivo tiene que ser fortalecido, atravesamos, sin duda, retos enormes en estos momentos y en este objetivo último y fundamental: certeza jurídica, justicia y Estado de Derecho. Hoy son sin duda mucho mayor las incertidumbres que se ciernen sobre el futuro o sobre la manera en que habremos de ejercer los abogados nuestra función, en todo caso, frente a los tribunales”, expuso.
jf/bmc