Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública (SSPC) informó que en el presunto fusilamiento de alrededor de 17 personas en San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, Michoacán , se debió a una posible venganza y diferencias entre dos células del Cártel Jalisco Nueva Generación ( CJNG ) encabezadas por Alejandro N, alias “El Pelón”, y Abel N, alias “El Toro o El Viejón”.
En conferencia de prensa, el subsecretario acusó que la Fiscalía del Estado de Michoacán fue alertada de estos hechos hasta las 18:00 horas, cuendo habrían iniciaron alrededor de las 15:20, por lo que no hubo un alertamiento ni de la presidencia municipal, ni de las fuerzas municipales de seguridad municipal, las cuales, indicó, debieron de haber actuado como primer respondiente al tener conocimiento, asegurar la escena y advertir a las autoridades.
Detalló que tanto “El Pelón”, como el “Toro” son originarios de esa comunidad y que ambos pertenecieron primero a Los Caballeros Templarios y después se incorporaron al CJNG.
“Queremos referir que el móvil que hemos ubicado es una posible venganza entre grupos vinculados de la delincuencia organizada que depende de la misma estructura criminal conocida como Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Es decir, una diferencia donde hay intereses también de carácter personal y familiar entre la cabeza de dos células, una que podemos ubicar como Alejandro N Alias 'El pelón' y otro ubicada como Abel N alias 'El Toro' o 'El Viejón'”.
Lee también
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el subsecretario indicó que tras tener conocimiento de estos hechos, la Fiscalía local y la Guardia Nacional se trasladaron el mismo domingo 27 de febrero a esta comunidad .
“Quiero señalar primeramente que se tuvo conocimiento la Fiscalía del estado, como lo hizo de conocimiento ayer, a las 18:00 horas, hubo previamente a esto la circulación de diferentes videos en redes sociales, y como el propio fiscal lo señaló, no hubo un alertamiento ni de la presidencia municipal de seguridad pública, que debió de haber actuado como primer respondiente al tener conocimiento de los hechos, asegurar la escena y alertar a las autoridades.
“Fue que después del conocimiento de los hechos, la propia Fiscalía, la Guardia Nacional reforzada por la Secretaría de la Defensa Nacional, trasladándose el mismo domingo 27 de febrero a la comunidad para constituirse y obtener indicios, testimonios y empezar a desahogar las investigaciones”, dijo.
Lee también “Vean ese perro río de sangre”, difunden más videos de masacre en Michoacán
jabf
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









