Washington, DC.— Luego de pausar la imposición de aranceles de 25% para México, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que sí hubo una negociación con México en la llamada que sostuvo con la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, e informó que las tropas que el gobierno mexicano desplegará en la frontera común son permanentes.

La Casa Blanca oficializó la pausa arancelaria hasta el 4 de marzo para México y Canadá. “Si el gobierno de México no toma medidas suficientes para aliviar estas crisis, el presidente tomará las medidas necesarias para abordar la situación, incluida la implementación inmediata de los aranceles descritos en la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025”, enfatizó.

La Casa Blanca añadió que “durante esta pausa, la secretaria de Seguridad Nacional, en consulta con el secretario de Estado, el procurador general y el asistente del presidente para Asuntos de Seguridad Nacional continuarán evaluando la situación en nuestra frontera sur”.

Sobre Canadá indicó que Trump ha “determinado que el gobierno de Canadá ha tomado medidas inmediatas diseñadas para aliviar la crisis de la migración ilegal y las drogas ilícitas mediante acciones de cooperación. Sin embargo, se necesita más tiempo para evaluar si estas medidas constituyen una acción suficiente para aliviar la crisis y resolver la amenaza inusual y extraordinaria más allá de nuestra frontera norte”.

Asimismo, puntualizó que “tuvimos una gran conversación con México. La presidenta [Claudia] Sheinbaum es una mujer. Me cae muy bien. Hemos tenido buenas relaciones, pero tenemos que impedir que entre el fentanilo, me caiga bien o no, y tenemos que impedir que entren inmigrantes ilegales”, insistió.

“Accedieron a colocar 10 mil soldados de forma permanente, como por siempre, 10 mil soldados en su lado de la frontera y detener el fentanilo y los migrantes ilegales que vienen a nuestra frontera.

“La llamada con México salió muy bien en el sentido de que ahora son muy fuertes en la frontera, van a poner soldados ahí, en realidad a sus mejores soldados”, subrayó el presidente estadounidense.

Trump confirmó por la mañana: “Acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un periodo de un mes durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México. Espero participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum Pardo, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”.

El periódico The Washington Post añadió que “México también aceptó la decisión de Trump de reanudar el programa “Quédate en México”, que exige que los solicitantes de asilo esperen al sur de la frontera mientras sus casos avanzan en los tribunales estadounidenses. Trump inició el programa en su primer mandato pero fue suspendido por [el presidente Joe] Biden”.

Rubio espera ir a México “pronto”

El secretario de Estado, Marco Rubio, manifestó que espera ir “muy pronto” a México para establecer contactos y abordar los cambios que Trump demanda de su vecino para evitar que dentro de un mes entren en vigor los aranceles.

Rubio indicó en El Salvador que no tiene previsto modificar su gira por Centroamérica que comenzó este fin de semana para hacer una escala en México, pero dijo que ha estado en contacto con el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Juan Ramón de la Fuente: “Hemos empezado teniendo una buena relación y estoy seguro que hablaré y lo veré muy pronto”, aseguró el funcionario estadounidense a la prensa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses