reactivó este 12 de septiembre el envío de cartas y documentos sin valor comercial hacia Estados Unidos, luego de que nuestro país anunció en agosto la suspensión de envíos postales y paquetería a ese país, ante una nueva medida del gobierno de Donald Trump.

Aunque se mantienen restringidos los envíos de paquetería, mensajería, publicaciones impresas, revistas y libros hasta nuevo aviso, “el Gobierno de México lleva a cabo un intenso trabajo de coordinación entre las dependencias competentes, así como un diálogo permanente con las autoridades estadounidenses, para lograr acuerdos que restablezcan plenamente los servicios postales”.

La (SRE) y Correos de México indicaron que como parte del proceso de reanudación de los servicios postales, tras la puesta en marcha de la Orden Ejecutiva 14324 del gobierno estadounidense aplicable a todos los países del mundo, esta medida constituye un primer avance en el restablecimiento de los servicios con destino final a Estados Unidos.

Lee también

“En este sentido, a partir del 12 de septiembre, será posible acudir a las más de 1,500 oficinas de Correos de México en el país, donde se brindará atención para realizar envíos exclusivamente de cartas y documentos a Estados Unidos, tales como cartas escritas, postales, papeles administrativos, legales o académicos, siempre y cuando no tengan valor comercial”, destacaron las dependencias.

El pasado 27 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses