Ante las medidas del gobierno de contra las políticas migratorias, el gobierno de México propuso a Estados Unidos diversificar” los vuelos de repatriación hacia distintos puntos del territorio mexicano.

Esta petición del gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Migración (), se informó que es para garantizar un proceso de repatriación “ordenado, digno y ágil” de las personas mexicanas desde Estados Unidos.

“Al momento, las entidades que estarán preparadas para recibir a connacionales son Chiapas, Tabasco, Jalisco, Estado de México, Morelos, Michoacán y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Y se evalúa la posibilidad de ampliar la cobertura a otros aeropuertos”.

Esta medida, dijo el aún a cargo de Francisco Garduño, “permite acercar a los connacionales a sus lugares de origen, reduciendo traslados adicionales y facilitando la reintegración a su núcleo familiar y la comunidad”.

Lee también

José Ramiro López Obrador recibió a los connacionales con mariachi. Foto: Especial
José Ramiro López Obrador recibió a los connacionales con mariachi. Foto: Especial

Hermano de AMLO recibe a connacionales con mariachis

Migración indicó que este martes 18 de febrero se realizó el traslado a Villahermosa, Tabasco, de 130 connacionales y el procedimiento de recepción con mariachis estuvo a cargo de Garduño y de José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente y secretario de gobierno del estado.

El INM expresó que la recepción despertó “el júbilo” y “nacionalismo de los compatriotas”.

Adicional al traslado aéreo de repatriación, el INM continúa con la recepción terrestre en 11 puntos de la frontera norte.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses