
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sumó el décimo sexto día con cien o más de cien víctimas de homicidio doloso en un día desde diciembre de 2018.
Ayer se registraron 100 asesinatos en el país, la mayoría en el Estado de México, 15; Jalisco, 14; Michoacán, 14; Baja California, 9; Guanajuato, 9, de acuerdo con las estadísticas del reporte diario de este delito del gobierno federal.
El martes 7 se mantiene como el día más violento de septiembre al registrar 105 víctimas de homicidio doloso, de las cuales en Chihuahua fueron 11; Guanajuato, 10; Michoacán, 10; Sonora, 9; Chiapas, 9; Zacatecas, 7; Estado de México, 6.

En la primera mitad del mes suman un total de mil 075 muertes violentas en el país, un promedio de 83 al día.
El 25 de abril es el día más violento del año, con 115 víctimas, y el segundo con más víctimas en lo que va de la presente administración.
Sin contar feminicidios, en los primeros 32 meses de gobierno de López Obrador se contabilizaron un total de 91 mil 919 víctimas de homicidio doloso , según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Lee también:
rdmd
Más información

Nación
Seis militares mueren al explotar un artefacto artesanal entre Jalisco y Michoacán; patrullaban en zona dominada por el CJNG

Nación
Crea Hacienda unidad élite contra lavado de cárteles

Nación
Sheinbaum califica como "muy desafortunadas" las declaraciones del fiscal del caso Ayotzinapa; se sigue trabajando en las investigaciones

Nación
CNTE acudirá a mesa de negociación en la Segob; se manifestarán en Reforma previo al encuentro