Cientos de perfiles y páginas de Facebook e Instagram con contenido ilícito relativo al tráfico ilegal de ejemplares de vida silvestre fueron desactivados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como parte de una colaboración con la empresa Meta para prevenir la comercialización ilegal de especies silvestres a través de esas plataformas digitales.

La dependencia y la empresa informaron que las medidas se aplicaron tras detectar diferentes espacios en los que se venden ejemplares de vida silvestre o sus derivados como pieles, colmillos, plumas, esqueletos, cráneos u otras partes de estos animales.

Detallaron que la información sobre estos espacios es proporcionada por la Profepa que mencionó que la participación ciudadana es clave, ya que una parte importante de los reportes llega a través de denuncias presentadas por personas que detectan espacios en los que se anuncian estas transacciones.

Las instituciones confirmaron que seguirán colaborando en la búsqueda y eliminación de contenidos ilícitos en las redes sociales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses