
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó el Sistema de Información de Derechos Sociales (SIDS), mismo que, de acuerdo con el organismo, significa un mejoramiento en la medición de la política social, calidad de servicios y en términos de pobreza.
Este sistema medirá las carencias educativas, de alimentación, seguridad social, y vivienda, así como la calidad de los espacios de ésta, además de los apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad.
De acuerdo con el consejo, aún se cuenta con servicios otorgados por el Estado, como los relativos al sistema de salud, aunque eso no garantiza que se lleven a cabo. Debido a esto, argumentaron, el SIDS servirá como indicador de este tipo de sectores.
“Si bien es importante conocer el número de personas que tiene acceso básico a los derechos sociales, también es necesario conocer la calidad, disponibilidad y accesibilidad de los servicios que ofrece el Estado”, comunicó el Coneval.
Visibilizar desigualdades
El consejo agregó que el SIDS da cuenta de las condiciones de accesibilidad, calidad y disponibilidad del acceso a los derechos sociales, además de que “visibiliza” las desigualdades existentes en poblaciones en desventaja.
José Nabor Cruz, director del Coneval, adelantó que este nuevo sistema no sólo se servirá de indicadores como los que aporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sino que se usarán indicadores propios del organismo para realizar la medición de la desigualdad social, los cuales, garantizó, serán de “acceso efectivo”.
Más información

Metrópoli
Reaparece Sandra Cuevas; lanza dardos contra Monreal y Alessandra Rojo de la Vega

Universal Deportes
La Banda MS pone a cantar a la afición del América en la Final; Mi mayor anhelo retumba en el estadio Ciudad de los Deportes

Universal Deportes
Liga MX: América vs Toluca EN VIVO - Final de Ida del Clausura 2025

Nación
Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional