Más Información

Vestidos de café y escoltados, revelan primeras fotos de la entrega de 26 narcos a EU; sigue aquí la cobertura

"La Tuta" y miembros del CJNG, entre los 26 capos entregados a EU; Departamento de Justicia revela lista

De Caro Quintero hasta "La Tuta" y "El Cuini"; esta es la lista de los 55 narcos mexicanos trasladados a EU

Servando Gómez "La Tuta", de maestro a líder de Los Caballeros Templarios; usó las redes sociales para aterrorizar a Michoacán
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro solicitó amparos contra la eliminación de 109 fideicomisos, por representar, aseguró, uno de los más grandes saqueos en la historia.
Señaló que el dictamen aprobado en octubre pasado pretende desviar de forma opaca y discrecional los recursos públicos destinados para el apoyo de múltiples comunidades y sectores, lo que representa una violación a los derechos humanos.
“Movimiento Ciudadano se comprometió a la defensa de dichos fondos, por ello emprendió esta defensa legal, a través de la argumentación de que con su desaparición se afectan diversos derechos humanos”, expuso.
El diputado Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de MC, explicó que esta medida es necesaria, pues de consumarse la extinción de fideicomisos, se dejará en la indefensión a periodistas y defensores de derechos humanos.
También, a comunidades científicas y tecnológicas, institutos y universidades que requieren de financiamiento, lo mismo que a atletas paralímpicos y a hombres, mujeres, y niños vulnerables.
En un comunicado, la bancada de MC recordó que alertó que esta aprobación sepultaba, entre otros, al campo mexicano y a los agroproductores que, ante la falta de financiamiento, no podrán asegurar sus cosechas.