Desde ayer por la mañana, más de 10 mil mujeres, entre las cuales se encontraron Madres Buscadoras de personas desaparecidas, realizaron una peregrinación desde hasta la , en donde el Arzobispo Carlos Garfias Merlos celebró una misa para impulsarlas a seguir construyendo la paz.

En su homilía señaló que esta es “una oportunidad extraordinaria para sentir preocupación por nuestra humanidad”. Y respecto a las madres buscadoras dijo:

“Ninguna madre debería pasar por momentos como este, porque ningún ser humano debería pasar por lo que pasó Jesús. ¿Qué ha ocurrido en el ser de los hombres para ser capaces de producir a otro hombre tanto sufrimiento, tanto dolor, tanto castigo, y para producirle incluso la muerte?".

Lee también

“Tristemente, la depravación, la violencia y la agresividad son aún peores en nuestros días: hambre y abandono, injusticia y olvido, secuestros y violencia, narcotráfico, descuido de personas mayores o enfermas, falta de libertad y negación sistemática de los Derechos Humanos, malos tratos a mujeres y manipulación de embriones, asesinatos y abortos, deprecio contra los migrantes… Y, en todo ello, mentira, injusticia, incomprensión y soledad”, expresó el religioso.

Garfias Merlos recordó que tanto la violencia como la paz son aprendizajes y que las instituciones deben provocar que en las estructuras sociales las personas desarrollen las capacidades para construir la paz, ya que la ausencia de formación y de dichas capacidades es lo que provoca la violencia.

Con estas palabras se hizo eco de la doctora Luz Paula Parra Rosales, quien el pasado 5 de agosto dio una conferencia sobre “Territorios de Paz” dentro de los esfuerzos de la Arquidiócesis de Morelia por construir espacios de diálogo y escucha en todas las parroquias de la demarcación, para lo cual se han desarrollado talleres de capacitación en diversas modalidades de escucha.

Lee también

Asimismo, explicó el Arzobispo Garfias, la Iglesia Católica en Michoacán ha estado participando en los informes de los presidentes municipales para aportar soluciones como los “Comités Municipales por la Reconciliación y la Paz”, espacios de escucha y construcción de paz donde participan los habitantes de diversos pueblos y pequeñas ciudades del Estado.

La peregrinación culminó con la misa en la en donde el prelado hizo énfasis en las luchas y tribulaciones que las madres han tenido que pasar en la defensa de la paz en sus localidades, pero que con este tipo de manifestaciones de fe encuentran apoyo solidario y “el consuelo de la Virgen, rostro de la misericordia divina”.

El Arzobispo Carlos Garfias Merlos celebró una misa para impulsar a las mujeres y buscadoras a seguir construyendo la paz. Foto: Especial
El Arzobispo Carlos Garfias Merlos celebró una misa para impulsar a las mujeres y buscadoras a seguir construyendo la paz. Foto: Especial

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses