En marzo pasado fueron asesinadas 191 mujeres en el país, lo que representa un promedio de seis al día, en cifras del reporte sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque se trata de la cifra más baja de víctimas en lo que va del año, destaca que mientras los asesinatos de mujeres, distinto al feminicidio, van disminuyendo, los homicidios culposos de mujeres registran una tendencia a la alza.

Según el informe mensual, en marzo se contabilizaron 191 víctimas mujeres de homicidio doloso y 274 de homicidio culposo.

De enero a marzo de 2025 suman 559 víctimas mujeres de homicidio doloso y 775 de homicidio culposo.

Lee también

En números absolutos, los estados con más asesinatos en lo que va del año son Guanajuato, 124; Baja California, 52; Estado de México, 41; Michoacán, 35; Guerrero, 29; Sonora, 27; Jalisco, 25; Chihuahua, 24; Nuevo León, 22; Puebla, 21: Ciudad de México, 20; Veracruz, 20.

En tanto, Colima se mantiene en primer lugar con una tasa de 3.8 asesinatos de mujeres por cada cien mil habitantes, seguido de Guanajuato, 3.6; Baja California, 2.5; Morelos, 1.7; Sonora, 1.7; Guerrero, 1.5; Michoacán, 1.3; Tabasco, 1.2; Chihuahua, 1.1.

La mayoría de las mujeres asesinadas eran mayores de 18 años, según el informe mensual de violencia contra las mujeres del SESNSP, que también reporta un récord histórico de 7 mil 643 víctimas mujeres de lesiones dolosas durante marzo pasado.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses