Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”
“¿Por qué los buscamos?, ¡porque los amamos!”, gritaron ante la Virgen de Guadalupe familiares de personas desaparecidas que ayer marcharon del atrio del templo Mariano hasta la capilla de los juramentos, donde al unísono exigieron justicia.
Minutos antes, los integrantes de diversos colectivos de personas desaparecidas escucharon la homilía del arzobispo Carlos Aguiar Retes, quien lamentó la violencia e impunidad que impera en México y pidió a la población ayuda para construir la paz. “En este día encomendamos a Dios a migrantes, desaparecidos, familias y familiares de los fallecidos a causa de la violencia”, dijo.
Se elevó una súplica por los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora, asesinados el año pasado en el templo de Cerocahui, en la Sierra Tarahumara.
“La violencia en México no es cosa nueva, es uno de los mayores flagelos que nos lastiman desde hace años, pedimos por las víctimas de la violencia en sus distintos aspectos. Injusticia, corrupción, desigualdad y polarización abundan, por eso necesitamos acciones complejas que puedan brindar seguridad, que nos ayuden a no sentirnos amenazados todo el tiempo”, expresó.