Más Información

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Corte propina revés a Salinas Pliego; desecha amparo promovido por Elektra y empresario deberá pagar 33 mil 306 mdp

Grupo Salinas reacciona a decisión de la Corte sobre adeudo fiscal; "hoy es un día negro para la justicia"

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice
Miguel Ángel Elorza Vázquez, coordinador de Infodemia, acusó que la próxima marcha de la Generación Z no es una manifestación orgánica, sino que es pagada e impulsada por la derecha internacional, y en donde, afirmó, militantes del PAN y PRI, así como el empresario Ricardo Salinas Pliego se han montado en esta campaña
En conferencia de prensa presidencial y al presentar un análisis de esta convocatoria, Elorza Vázquez aseguró que el costo de esta estrategia digital asciende a más de 90 millones de pesos.
"Se dice que quienes convocan son las y los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, la Generación Z, y que esta convocatoria es orgánica, surgida en redes sociales, pero es mentira. Se trata de una convocatoria inorgánica pagada con la participación de la derecha internacional con redes sociales operadas desde el extranjero, generadas en el momento con otras cuentas que apoyaron a la oposición y que participaron en las campañas de mentiras con las narcoetiquetas en 2024.
Lee también Generación Z: identidad, protesta y responsabilidad
"También se evidenciará como panistas, priistas y hasta el empresario Ricardo Salinas Pliego han utilizado a la Generación Z y se han montado en esta campaña".
Indicó que pese a que la marcha del 15 de noviembre se promovía originalmente como una marcha pacifica para solicitar la revocación de mandato, pero en los últimos días se han publicado imágenes hechas con inteligencia artificial con el Palacio Nacional incendiado.
Señaló que a partir del 1 de noviembre, después del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, de manera sincronizada las comunidades y páginas cambiaron el motivo de la marcha en torno a este suceso, dejando en segundo plano la revocación de mandato.
Miguel Ángel Elorza Vázquez afirmó que el costo de esta estrategia digital asciende a más de 90 millones de pesos.
Lee también Las marchas de las Generaciones Z
"¿Cuánto cuesta esta campaña, esta estrategia? A partir de diversos análisis se calcula que el gasto en esta estrategia digital asciende a más de 90 millones de pesos, solo en octubre y en lo que va de noviembre".
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










