Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch
La escasa convocatoria no frenó a manifestantes autodenominados como parte de la Generación Z quienes esta mañana marchan desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino para exigirle al gobierno federal “un México sin narco”.
Con el argumento de que el gobierno “sembró terror con la presencia de granaderos” el sábado pasado, al menos 50 personas, justificaron la poca asistencia de simpatizantes quienes embozadas con paliacates que tienen impreso el símbolo de la serie One Piece, tomaron Paseo de la Reforma en protesta por “la reprensión que sufrieron sus compañeros” el 15 de noviembre.
Con banderas de México intervenidas en colores negros y grises, con imágenes religiosas y con carteles con leyendas de: “Morena narcogobierno”, los protestantes, que en su mayoría son adultos y personas de la tercera edad, aseguran que, pese al desfile por la Revolución Mexicana, llegarán a Palacio Nacional.

Para Alan, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la poca convocatoria se debe a que el Gobierno federal sembró miedo a la población al enviar granaderos a la marcha del 15 de noviembre, donde más de 20 personas resultaron heridas y una decena de jóvenes fueron detenidos.
“Hay poquita gente porque a lo mejor ya también les metieron miedo. O sea yo también vengo con un cierto miedo y digo: ‘a ver si no si no me pasa algo’, pero, pues, ni modos. Ahora sí que si no lo hace uno, ¿quién lo hace? Hay que levantar nuestra voz y todo, y si me pasa algo, ¿de quién es culpa? Pues de la Presidenta”, expresó el muchacho de 19 años.
Alan, quien se identifica como integrante de la Generación Z, expresó que en el país hay mucha inseguridad y que el gabinete Federal, desde hace varias administraciones, está lleno de políticos prepotentes e insensibles.
Santiago, un hombre de la tercera edad, que acudió vestido de blanco, dijo a EL UNIVERSAL que vino para seguir lo que empezó el sábado pasado y lo que comenzó en Michoacán tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, pues “hay que seguir esa sensación de tenemos que hacer algo por las generaciones que vienen y por este México”.
El hombre que se identifica como parte de la Generación Z manifestó que esta movilización se desarrollará sin violencia y con tranquilidad, a comparación de la primera marcha donde la gente estaba “muy molesta, muy enojada, no se gritaba nada más por gritar, era muy profundo el sentimiento”.
Lee también Luisa Alcalde exhibe contrato millonario de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z
A más de un año de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, Santiago también explicó que la población está en descontento con su gestión, principalmente en materia de seguridad.
“Está muy complicada la situación de inseguridad, hay mucha gente que está desaparecida, mucha gente que fue asesinada, entonces esa es la parte que nosotros decimos que está reprobada, falta mucho por hacer. Tenemos que seguir adelante, pero siempre en ese punto de vista del espíritu de la no violencia”, dijo.
Al momento, la marcha se encuentra a la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Elemento de la SSC bloquean ingreso al Zócalo
Antes de llegar a la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el grupo de manifestantes fue recibido por decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que bloquearon Paseo de la Reforma para evitar el paso hacia el zócalo capitalino.
Ante el descontento de los protestantes, personal del gobierno de la Ciudad de México explicó que bloquearon la avenida para evitar confrontaciones con las más de 20 mil personas que están observando el Desfile Cívico-Militar del 20 de noviembre. Pidieron a las protestantes esperar 2 horas o retirarse.

Los integrantes de la Generación Z acusaron represión y violación a su derecho a la libre manifestación y se encuentran evaluando si regresar al Ángel de la Independencia o esperar a que quiten el bloqueo para continuar con la movilización hacia el Zócalo capitalino.
En su espera gritan consignas como: “policía consiente, se une al contingente”, “fuera Morena”, “policía escucha, esta es tu lucha”, “con el pueblo muy cabrón, con el narco muy coyón”, mientras la insultan a los elementos de seguridad y los exhortan a quitarse de la calle.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











