Magistrados federales que integran el colectivo Artículo 41, calificaron de "pantomima" el sorteo realizado ayer por el Senado para integrar las listas de candidatos a jueces del , y se lanzaron contra el bloque de magistrados de la Sala Superior del TEPJF, señalados de colaborar con la 4T, al que acusaron de ser "tapete" del gobierno en turno.

En conferencia de prensa, en la sede del PJF ubicada en avenida Revolución, el magistrado Juan José Olvera afirmó que los senadores del bloque mayoritario, integrado por Morena-PT y PVEM, hubieran hecho la "pantomima" con los 25 que consiguieron ante el TEPJF que se reactivara la elección judicial y no con los más de mil incluidos en la tómbola.

Lee también

"El TEPJF debió haber mandado para que hicieran toda la pantomima que hicieron ayer con la tómbola con 25 personas y no con los mil 200 que hicieron. De dónde salió el derecho de estás personas que ya están en la boleta sin sin quiera haberlo pedido porque la Corte ha dicho que no y ellos no activaron el juicio electoral", cuestionó.

Olvera López consideró el proceso judicial está lleno de cosas que resultan absurdas.

Respecto a lo dicho por el magistrado electoral Felipe de la Mata Pizaña de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está "quitando las piedritas en el camino" a la reforma judicial, el magistrado en materia penal arremetió:

"Ellos le llaman piedritas en el camino. Yo diría y ellos (el bloque de magistrados) se llaman adoquines en este piso que están construyendo para hacer fluido lo que es claramente inconstitucional. Eso se llama justamente ser colaboracionista ponerse de adoquín, de tapete para que se cumplan los deseos del poder político en turno y no estoy trivializando".

Lee también

Olvera López aseguró que "esto fue lo que pasó para la destrucción de una gran nación, como lo fue hace 80 años, la alemana por quienes enfermos y embriagados de poder decidieron llevar a donde llevaron a esta sociedad alemana que era la punta de alguna manera en el desarrollo de del mundo en ese momento".

"No es cualquier comparación", agregó.

A su vez, la magistrada Julia del Carmen García González señaló que cuando la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, se refiere a que están cumpliendo la Constitución, al reactivar la elección judicial y ordenar al Senado sustituir las funciones del Comité de Evaluación del PJF, " a lo mejor estamos hablando de una constitución alterna, no?".

"Nosotros no encontramos en la Constitución. Por ejemplo, este tema del cumplimiento sustituto para su sentencias. Recordemos que la autoridad solo puede hacer lo que la ley le permite", reviró.

Los magistrados advirtieron un "escenario complicado" en el país, si el gobierno federal no acata una eventual sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordene frenar la elección judicial, al resolver el amparo que atrajo contra dicho proceso.

Lee también

"Si lo vemos desde el enfoque de la fuerza del grupo político en el poder, pues nada le impediría si ellos no quieren cumplir, en realidad ese es el dilema trágico que quienes tienen ahorita la fuerza y no la razón son los que están actuando precisamente ignorando las decisiones sustentadas en la razón. Esto es lo que pasaría y desde luego no nadas exacerbaría, complicaría el escenario ya difícil que tenemos para poder enfrentar. Haciendo uso de la fuerza continúa en ese sería el escenario el escenario grave, por supuesto", comentó el magistrado Juan José Olvera López.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses