Rodolfo Martínez Abarca, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito en Toluca, Estado de México, dijo que en ningún momento dictó una sentencia absolutoria contra Javier Adrián Salazar, El Barbas.

Esta persona se desempeñó como líder regional de Los Zetas y permanecía en el centro federal de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, hasta que fue liberado el 29 de febrero de 2024.

“En el tribunal de mi adscripción no se ha llevado un proceso en contra de esa persona, entonces, aquí el tema de la aclaración. Tuve conocimiento que se dictó esta sentencia absolutoria, pero fue en función que en su momento la dictó un Tribunal Colegiado de Apelación del Decimonoveno Circuito en Matamoros, Tamaulipas”, dijo Martínez Abarca a EL UNIVERSAL.

Explicó que el tribunal de Tamaulipas emitió esa resolución y los servidores públicos que se encargan de notificar las resoluciones en los tribunales son los actuarios judiciales.

“Un actuario no va a venir desde Tamaulipas a El Altiplano donde estaba la persona para notificarle, en virtud de que está fuera de su jurisdicción, para ello, cuando ocurren este tipo de situaciones existen comunicaciones oficiales previstas en la ley que se llaman exhortos”, refiere Martínez Abarca, quien lleva 22 años en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Señaló que el tribunal de Tamaulipas mandó un exhorto al Tribunal Colegiado del Segundo Circuito en turno, porque en Toluca son dos tribunales.

“Por razón de turno, nos correspondió conocer el exhorto. Estaba de guardia, lo recibo y obviamente mi actuación únicamente se limita a cumplir con la solicitud que hace el tribunal de Tamaulipas, que emite la sentencia y nos solicita mediante un exhorto que se pueda notificar esa libertad”, aseveró.

Enfatizó que simplemente se da trámite al exhorto, se instruye un actuario para que vaya, notifique esta resolución y esa fue su intervención.

“Me limité a cumplir con una encomienda, que fue un exhorto que enviaron del tribunal de Tamaulipas. No emití ninguna sentencia y en el tribunal donde estoy adscrito no se tiene un procedimiento de esa persona”, sostuvo Martínez Abarca.

El magistrado añadió que notificaron la resolución que emitió el tribunal de Tamaulipas, pero lo hicieron únicamente en colaboración, atendiendo el exhorto que envió ese tribunal, donde solicitó auxilio para notificar la resolución que emitieron.

Subrayó que los exhortos son comunicaciones oficiales entre tribunales. Cuando un tribunal que está fuera de la jurisdicción del lugar donde se tiene que practicar una diligencia judicial, como en este caso, mandan exhortos a tribunales que estén en esa zona con la finalidad de efectuar la diligencia.

“Cuando hablamos de exhorto, simplemente es una comunicación a través del cual nos solicitan apoyo para notificar la resolución que ellos emitieron. Es un trámite para la comunicación.

“Es decir, como ellos tenían imposibilidad de que su actuario acudiera a El Altiplano, porque ellos están en Tamaulipas, nos piden que un actuario del tribunal acuda a notificar esta resolución, pero se emitió en Tamaulipas no en Toluca”, precisó.

Hace unos días, EL UNIVERSAL dio a conocer que, en los últimos tres años, el Poder Judicial ha otorgado la libertad a 72 líderes e integrantes de la delincuencia organizada en el país.

En esa ocasión se mencionó que El Barbas recibió una sentencia absolutoria aprobada por Martínez Abarca; sin embargo, él no la aprobó con respecto a esa persona.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses