El Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer una acusación contra líderes e integrantes del Cártel de Sinaloa acusados de narcoterrorismo.
El Fiscal Federal para el Distrito Sur de California, Adam Gordon, dio a conocer que se imputa a Pedro Inzunza Noriega y a su hijo Pedro Inzunza Coronel y otros integrantes del cártel, fundado por "El Chapo" Guzmán, por terrorismo y narcotráfico, pero ¿quiénes son?
Inzunza Noriega de 62 años nació en Los Mochis y en Sinaloa conocido como "El Sagitario" o "El de la Silla" inició como enlace financiero entre grupos del crimen organizado lo que eventualmente lo llevó a un rol de líder operativo.
Produjo y traficó fentanilo a Estados Unidos y es reconocido por EU como uno de los mayores introductores de drogas en el país.
“La OBL, bajo el liderazgo de Inzunza Noriega, es presuntamente responsable de algunas de las mayores incautaciones de drogas de fentanilo y cocaína con destino a Estados Unidos de la historia”, declaró Houtan Moshrefi, agente especial interino del FBI en San Diego.
Por otro lado el Departamento de Estado de EU, señaló que Inzunza Noriega también trabajó estrechamente con Óscar Manuel Gastélum Iribe "El Músico" para traficar cargamentos marítimos de cocaína y gestiona las fuentes de suministro de la droga.
Lee también Líderes del Cártel de Sinaloa acusados de narcoterrorismo en EU; ¿a qué penas pueden ser condenados?
¿Quién es Pedro Inzunza Noriega?
Pedro Inzunza Noriega de 33 años conocido como "El pichón", también nació en Los Mochis, Sinaloa, y del mismo modo trabajó produciendo y traficando fentanilo hacía el país vecino en colaboración con su padre.
Documentos judiciales indican que, juntos, padre e hijo lideran una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo. En los últimos años, han traficado decenas de miles de kilogramos de fentanilo a Estados Unidos.
Ambos están acusados de narcoterrorismo, narcotráfico y lavado de dinero como líderes clave de la Organización Beltrán Leyva (OBL), una facción poderosa y violenta del Cártel de Sinaloa, considerada la red de producción de fentanilo más grande del mundo.
mahc/rmlgv