Más Información

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Sheinbaum: No está en la agenda una reunión pronto con Trump; llama ridículo a “Alito” por ir a EU a denunciar “narcodictadura”

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo
La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, lamentó que no se le haya permitido presenciar este miércoles la audiencia de la jueza Angélica Sánchez, en Veracruz.
"Con base en nuestro mandato, con respeto a la independencia judicial y bajo la premisa del principio de publicidad, solicitamos observar la audiencia por la detención de la jueza Angélica Sánchez de Veracruz. Al declararse privada la audiencia, no se permitió nuestra asistencia", señaló a través de su cuenta de Twitter.
Hoy, se reinició la audiencia inicial contra Sánchez, quien está acusada de los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
Lee también: Lilly Téllez llama "enano tiranito" a Cuitlahuac García; lo acusa de persecusión política contra jueces
El abogado de la jueza, Ricardo Aguilar Rodríguez, solicitó la presencia de medios de comunicación, así como de representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Sin embargo, el juez Roberto Santos determinó que la audiencia sería privada.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rmlgv