
Sigue lo más relevante de la conferencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Finaliza conferencia.
Angélica Noemí Juarez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, presenta la sección “Mujeres en la Historia”. Presenta cápsula de Elisa Acuña.
“Habían dicho que eran 7 mil mdp”: Sheinbaum hace un llamado al INE a revisar el costo de la elección en el Poder Judicial, luego de que anunció que costará 13 mil mdp.
Sheinbaum: “Cero corrupción, esa es una manda del pueblo de México para todos lo que somos de la 4T”.
Sheinbaum dice que se revisará el caso de los trabajadores del INAI ante su inminente desaparición por reforma de órganos autónomos.
Sheinbaum confirma que ya firmó el nombramiento de Armida Zúñiga Estrada, nueva directora de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
“Siempre el diálogo”, dice Sheinbaum, luego de la reunión que sostuvo con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Palacio Nacional.
“Aunque haya críticas vamos a ser solidarios”: Sheinbaum refrenda apoyo a Cuba, tras envío de barriles de petróleo a la isla.
“Hizo una muy buena intervención”: Sheinbaum felicita a Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, luego de que la Fiscalía de Queretaro desistió de toda acción penal contra Esmeralda, niña de 14 años acusada de homicidio doloso por aborto espontáneo.
“Está en su derecho”, dice Sheinbaum sobre apelación de Genaro García Luna a su sentencia en Estados Unidos.
Sheinbaum descarta opinar sobre intención de consejeros del INE para presentar una controversia constitucional contra la “supremacía” de Guadalupe Taddei en el instituto.
“Fue sorpresivo”: Sheinbaum agradece el reconocimiento del Nobel Sustainability Trust por su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Sheinbaum anuncia que sí asistirá el 18 y 19 de noviembre a la cumbre del G20 en Brasil.
“Es un posicionamiento político, no tiene nada que ver con la Constitución que juraron defender”, acusa Sheinbaum sobre proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que pretende invalidar parcialmente la reforma judicial.
Sheinbaum: “A mí me eligió el pueblo y ocho ministros no pueden estar por encima de él”.
“Nos están provocando”: Sheinbaum descarta someter a juicio político a ministros y ministras; acusa que están violando la Constitución.
Sheinbaum habla sobre la reforma de “supremacía constitucional”, la cual blinda las reformas constitucionales e impide que sean sometidas a revisión judicial.
Raúl Armando Jiménez Vázquez, licenciado en Derecho por la UNAM, acude a la mañanera de Sheinbaum para explicar la reforma de “supremacía constitucional”.
“Respetamos la libertad sindical”, dice Sheinbaum sobre las elecciones en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
Sheinbaum: “Megafarmacia de AMLO se va a seguir utilizando, pero vamos a entrar a un proceso de mayor digitalización”. "Va a ser todavía más eficiente", dice.
Eduardo Clark presenta la plataforma de difusión y discusión pública de las compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos del sector salud.
“Buscamos garantizar la máxima transparencia”: Eduardo Clark, subsecretario de Salud, presenta el nuevo plan para la compra de medicamentos e insumos médicos durante el gobierno de Sheinbaum.
David Kershenobich, secretario de salud, explica el plan para la compra de medicamentos e insumos médicos.
Inicia conferencia. La Presidenta indica que se informará cómo se realizará la compra de medicamentos durante los próximos años.
Mundo
Trump anuncia aranceles del 100% a chips y semiconductores; buscan que se fabriquen en EU
Nación
Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"
Nación
No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en Polanco
Nación
Lorenzo Córdova gana amparo para ser eliminado de libros de la SEP; Corte ordena reeditar textos