Sigue lo más relevante de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Finaliza conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, presenta la sección "Mujeres en la historia".
La Presidenta adelanta que alrededor de las 5 de la tarde va a tener una reunión con varios empresarios para hablar sobre el Plan México.
"Este caso en particular fue una detención que hizo el Gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta(EU dice que no negocia con terroristas ¿y qué está haciendo?). Que quede claro que nosotros no defendemos a nadie, que quede claro eso [...] Es un caso de extradición, por lo menos deberían tener coordinación con la Fiscalía de la República", dice Sheinbaum Pardo sobre el caso de Ovidio Guzmán y su trato en Estados Unidos.
"El Gobierno permite todas las críticas en su contra", asegura la Presidenta; reitera que hay libertad de expresión, siempre y cuando no se digan mentiras, dice en referencia a la llamada "Ley Espía".
La presidenta Sheinbaum Pardo defiende el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS; afirma que las críticas vienen de los mismos de siempre.
Anuncia que se proporcionará ayuda a los estados afectados por las lluvias como Chihuahua y Tamaulipas.
Sobre el hallazgo de 384 cuerpos embalsamados en Chihuahua, la Presidenta afirma que "es un caso especial" y que el Gabinete de Seguridad informara sobre el tema el próximo martes.
La titular del Ejecutivo afirma que están en pláticas con empresas de Alemania, India y Brasil para instalar empresas en el país. Destaca que Birmex trabaja para que haya acuerdos para la fabricación de vacunas.
La Presidenta afirma que México sigue muy competitivo en el tema de exportación, pese al impacto arancelario que generó Estados Unidos en algunas regiones y sectores de México.
David Kershenobich, secretario de Salud, confirma que hay cerca de 30 casos de gusano barrenador; asegura que ninguno de esos casos es mortal, "solo requieren un lavado quirúrgico".
El titular de Economía afirma que el plan fiscal de Donald Trump no afectará el nearshoring en México.
La empresa Genbio anuncia una inversión de 4 mil millones de pesos; destaca que es la primera planta de fraccionamiento de plasma humano, única en su tipo en América Latina.
Por su parte, Alpharma BioGenTec invertirá 800 millones de pesos, se especializa en la producción de vitaminas hasta productos de alta especialidad.
Neolsym invertirá 500 millones de pesos en México y generara al rededor de 120 empleos directos y 400 indirectos.
Federico Prince de Laboratorios Kener anuncia su proyecto de inversión de más de 5 mil 180 millones de pesos, lo que generara cerca de 800 empleos directos especializados y al rededor de 2 mil empleos indirectos, impulsando el desarrollo económico y social del país. Destaca que sus planes están totalmente alineados al Plan México.
Invita a la presidenta Sheinbaum Pardo a la inauguración la planta de medicamentos estériles inyectables "más moderna del país", menciona.
David Kershenobich, secretario de Salud, resalta que las inversiones en el sector salud, que se harán en México, "son con algo original". Destaca que todas forman parte del Plan México.
Marcelo Ebrard, titular de Economía, anuncia las nuevas inversiones en el sector de salud.
Inicia conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
mahc