
Sigue la transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Finaliza conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, presenta a María del Rosario Ibarra de la Garza en "Mujeres en la Historia".
La mandataria federal cuestiona si los precursores y el fentanilo no entran de Estados Unidos. Señala que México tiene detenciones de precursores que vienen del país vecino.
Sheinbaum Pardo detalla que a las 11 tienen una reunión con empresarios gasolineros para firmar de manera voluntaria un acuerdo por seis meses, inicialmente, para que la gasolina magna no cueste más de 24 pesos.
"Están jóvenes, que se esperen a otro periodo", dice la Presidenta respecto a la reforma contra el nepotismo y las declaraciones de Saúl Monreal y la esposa del gobernador de San Luis, Ruth González.
Sheinbaum Pardo reacciona a la confusión sobre la fecha del cambio de aranceles que tuvo ayer el presidente Trump. Menciona que el equipo de seguridad está en Washington en reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y otros servidores públicos, "vamos a ver con que noticias estamos al final del día", dice.
"Espero que en uno o dos meses pueda ya estar disponible", adelanta la presidenta Sheinbaum Pardo sobre su libro "Diario de una transición histórica". Detalla que ya está en revisión y está en la búsqueda de una editorial para su publicación.
La presidenta Sheinbaum Pardo detalla que las inversiones que se están haciendo por parte de empresas son parte del Plan México. "Es un trabajo permanente de la Secretaría de Economía", dice.
La Presidenta afirma que no va a hacer nada que afecte a los maestros, sino al contrario, apoyarlos; "no hay necesidad de movilizaciones", señala sobre la reforma del ISSSTE.
Adelanta que Rosa Icela tiene una reunión en la tarde donde estará el director del ISSSTE y el secretario de Educación.
El director de Home Depot en México detalla que el 15% de productos importados viene del extranjero mientras que de Asia, "más o menos la mitad de eso", señala.
Rodríguez Garza señala que ven muchas oportunidades en México como mercado emergente. A pregunta expresa sobre si recomienda invertir en el país, afirmó que "totalmente".
José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de Home Depot en México, anuncia que el plan de inversión contempla abrir 5 tiendas por año hasta llegar a 165.
Destaca que la intención es generar oportunidades y 20 mil empleos directos.
Ximena Escobedo, titular de Unidad de Desarrollo Productivo, en representación del secretario Marcelo Ebrard, adelanta que habrá una inversión por parte de Home Depot, de más de mil 300 millones de dólares que se va a llevar a cabo de 2025 a 2028.
Inicia conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
mahc
Nación
Con Adán y Merino, imparables las desapariciones en Tabasco
Mundo
OMS alerta que desnutrición alcanza "niveles alarmantes" en Gaza; afecta a "mujeres embarazadas y lactantes"
Estados
Asesinan a 22 personas el fin de semana en Sinaloa; ayer llegaron 90 elementos de seguridad federal
Nación
Viaje de Andy a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de AMLO, empresario bien conectado y su nombre clave es "El Gallo"