Sigue la conferencia matutina de la Presidenta de México.

9:37 Finaliza la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum Pardo.

9:36 Sheinbaum Pardo expresa su solidaridad con los periodistas agredidos en la marcha de la Generación Z; si fue un policía, tiene que sancionarse, señala la Presidenta,.

9:32 Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales de la Unidad de Memoria Histórica, presenta "Humanismo Mexicano".

9:20 "Claro que me voy a sujetar a la revocación de mandato porque eso dice la Constitución. Nunca vamos a ser una carga para el pueblo", afirma la presidenta Sheinbaum Pardo.

9:00 "Creen que van a debilitar a la Presidenta porque gritan, no, yo soy muy fuerte [...] No nos vamos a rajar nunca", afirma la Mandataria federal.

8:45 Sobre la promoción de Salinas Pliego de la marcha de la Generación Z, llamó a ser más responsable y reitera que no van a caer en la provocación.

Dice que la Corte resolvió el caso de Salinas Pliego sobre litigios que vienen desde 2018, "esa es la ley"; señala que piensan que al unirse con grupos de derecha van a detener la 4T.

8:39 Sobre la cancelación de aerolíneas mexicanas a Estados Unidos, dice que se han tenido reuniones con el Departamento de Transporte de EU y se mantienen las pláticas; México plantea que sus dos aeropuertos tengan impulso.

8:35 Sobre la próxima marcha de la Generación Z que empata con el desfile del 20 de noviembre, van a ver qué pasa.

8:16 Respecto a la marcha de la Generación Z, la Presidenta reitera que la manifestación fue promovida por la oposición. Lamenta que algunos jóvenes que sí participaron genuinamente, se vieron impulsados.

Remarca que la mayoría de los asistentes no eran jóvenes y había caras muy conocidas que participaron en la Marea Rosa, Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán, muchos del PAN que dijeron que iban a ir y no fueron, pero la promovieron.

Destaca que llamó la atención el grupo violento que participó; reitera que la mayoría no eran jóvenes y estaban "muy preparados" para derribar la valla de Palacio Nacional. Dice que el objetivo de estas personas no era entrar a Palacio después de derribar la valla, sino, irse contra los policías.

"En México no se reprime a los jóvenes, se les da becas, trabajo. Se abraza a los jóvenes [...] esta violencia, de dónde vino, pedí a la fiscal que se investigue".

Acusa de falsa la campaña donde muestran que los jóvenes están contra la Cuarta Transformación.

Apunta que no va a caer en la provocación y que su gobierno no reprime; "no vamos a caer en la provocación. Una marcha que está contra la violencia y usan violencia", dice.

Dice que quienes llamaron a la movilización, también tienen que deslindarse de la violencia.

En 2023 llenaron el Zócalo con la Marea Rosa, ahora no. "No vamos a caer en la provocación, no vamos a caer. Es un llamado para hacer marchas pacíficas [...] Un consejo a la oposición, si quieres más seguidores, la violencia no les va a ayudar, en México se rechaza la violencia".

8:12 Julio César León, coordinador nacional de Becas para el Bienestar

8:07 Referente al programa, la Escuela es Nuestra, Pamela López, directora general del programa, destaca que este año se asignaron 25 mil millones de pesos para la mejora de espacios educativos en beneficio de 8.1 millones de estudiantes.

7:58 Mario Delgado, secretario de Educación, destaca el programa social con mayor número de beneficiarios, los programas de becas.

Presenta nuevos planes y programa de estudio del Bachillerato Nacional.

Recuerda la meta de 330 mil nuevos lugares para la educación superior. Señala que la meta es muy ambiciosa, llegar al 55% de cobertura.

7:55 Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, señala que se espera beneficiar a 3 millones 423 mil 461 jóvenes con el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Menciona que la inversión es de 158 mil millones de pesos.

7:50 Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, presenta los avances de las pensiones y programas del Bienestar.

Destaca que este bimestre es el último del año y se realizan los pagos. Informa que 13. 2 millones de adultos mayores reciben la pensión este bimestre con una inversión de 82 mil millones de pesos.

En el caso de la Pensión Mujeres Bienestar se incorporaron más de un millón de mujeres de 63 y 64 años.

Señala que a partir de mañana y hasta el 21 de noviembre, las mujeres que se registraron en agosto, recibirán su depósito. Presenta el calendario por letra.

7:44 Iván Escalante, titular de Profeco, presenta el "Quién es quién en los precios".

7:42 Inicia conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]