
Sigue lo más relevante de la conferencia matutina de la presidenta de México.
Finaliza conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum Pardo.
Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica, presenta la sección "Mujeres en la historia".
La titular del Ejecutivo reitera que Trump tiene su forma de hablar y que lo puede hacer, pero por su parte no busca el conflicto porque existe una relación benéfica entre ambos.
"Quedó re mal. Su máxima es la hipocresía", se lanza Sheinbaum Pardo contra Jorge Romero, luego de que el líder del PAN dijo que renunciaría a su cargo si se demostraba que la ley de Telecomunicaciones no promovía el espionaje.
"Vino a ver a una persona que trabaja en Consejería. Aquí trabaja mucha gente, no solo la Presidenta", aclara Sheinbaum Pardo sobre la reaparición de Manuel Bartlett, exdirector de CFE, en Palacio Nacional.
"Él no tiene una responsabilidad ejecutiva. La Fiscalía tendría que demostrar si hubo algo relacionado con Adán Augusto", dice Sheinbaum Pardo sobre el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez.
"Nosotros no cubrimos a nadie, pero tiene que haber pruebas", dice Sheinbaum Pardo sobre el exsecretario de Seguridad de Adán Augusto, Hernán Bermúdez.
"Este argumento ya lo habían dado", dice Sheinbaum sobre declaraciones de Trump que señala que "México está petrificado por los narcos".
Sheinbaum Pardo señala que lo que la estrategia de Donald Trump contra el fentanilo, ya existía como cuestión temporal, "ahora lo hizo ley"; puso penas muy altas, pero eso lo hizo México antes, dice
"Buenísima", dice Sheinbaum pardo sobre la situación financiera de CFE; asegura que es una empresa que no tiene problemas de números rojos en ningún lado.
Sheinbaum Pardo afirma que Estados Unidos tiene que aclarar perfectamente cuáles son los indicadores por el cierre de la frontera por el tema del gusano barrenador, "estamos pidiendo indicadores claros, técnicos", afirma.
Detalla que Julio Berdegué, secretario de Agricultura, le comentó que ya hay un acuerdo sobre los indicadores específicos, por otro lado, hay otro acuerdo, que es que EU va a dar los 30 millones de dólares, para poner la planta de moscas estériles y así eliminar al gusano barrenador de forma natural.
"Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia", expresa Sheinbaum Pardo sobre el caso de Karla Estrella, demandada por la diputada del PT, Diana Barrera.
CFE detalla que se han registrado interrupciones de energía en todos los estados debido a causas externas, pero que trabajan en la atención; precisa que la demanda en la zona norte ha habido un aumento substancial del 15% debido a la temporada de calor.
La presidenta Sheinbaum Pardo subraya que las interrupciones no se deben por la falta de capacidad del sistema eléctrico.
María Emilia Calleja, directora de CFE, presenta las acciones de fortalecimiento al suministro de energía eléctrica en el país.
Explica que la integración vertical de la CFE ha permitido una mayor coordinación e integración de todos los servicios, así como optimizar tiempos de respuesta, así como una gestión oportuna para el mantenimiento y de insumos.
Menciona que a la fecha se han concluido 14 nuevas subestaciones de 32 que se tienen proyectadas en 2025, con una inversión de mil 403 millones de pesos. Las 18 restantes están programadas para el segundo semestre del 2025.
Luz Elena González, secretaria de Energía, afirma que para garantizar el suministro de energía existe un plan, debido a la demanda por la época de verano.
Explica que hay tres causas:
Detalla que se ha generado la electricidad suficiente para atender la demanda este año.
Afirma que para reforzar el sistema, en los próximos 3 años se incorporarán 6 mil 717 megawatts, de los cuales este año entraron mil 364 megawatts y en los próximos meses se agregarán mil 101 megawatts más. Señala que se van a hacer las inversiones correspondientes.
José Manuel González, director de Bimbo en México, afirma que son socios estratégicos de Estados Unidos y muchos otros países. Respecto al tema de aranceles, afirma que no cree que les vayan a afectar pues existe un acuerdo.
"Son políticas para una negociación. Tenemos un acuerdo [...] Tenemos más de 20 años de exportar a Estados Unidos", menciona.
"Creemos que no nos va a afectar [...] Seguimos importando y exportando de manera normal", afirma.
La jefa de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo Juárez, anuncia una inversión por 2 mil millones de dólares de SE y Bimbo de 2025 a 2028; tiene el objetivo de modernizar las plantas de producción y ampliar la flota vehicular baja en emisiones.
Va a traer 2 empleos directos y más de 10 mil 800 empleos indirectos. Se va a desplegar en 7 estados.
Inicia conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
"Es un exceso. El poder es humildad, no soberbia", dice Sheinbaum Pardo sobre la sanción a Karla Estrella, de una disculpa pública a la diputada Diana Karina Barrera, por su demanda.
mahc
Estados
Detienen a presunto feminicida de Karla, joven asesinada con un arma larga en Guadalajara; “en Jalisco el que la hace la paga”, asegura gobernador
Nación
Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice
Nación
Hernán Bermúdez, mando de Adán, ocultó sus bienes; sellan datos por 5 años
Mundo
Captura de “El Mayo”, golpe al corazón del narco