Con el propósito de fomentar la , un grupo de mujeres liderado por la artista plástica Adriana Corach dan vida a HandyWomanMx, un sitio de aprendizaje en el que amas de casa, estudiantes y profesionistas aprenden el uso de herramientas, así como de como la carpintería y mecánica o bien defensa personal y primeros auxilios.

Este proyecto surgió por la necesidad que vio Corach de un espacio cálido y amoroso para fomentar la autonomía, en el que mujeres como ella puedan sentirse más seguras y confiadas aprendiendo actividades que comúnmente son catalogadas para hombres, como la carpintería.

Cuenta a EL UNIVERSAL que durante una marcha del 8M cayó en cuenta de que la lucha por la igualdad no es cosa de un día, sino de que las mujeres deben, desde su trinchera, compartir o hacer algo en pro de sus derechos y con el propósito de generar un cambio social.

Lee también

Cerca de la Biblioteca Vasconcelos hay un espacio para mujeres creado por ellas, en el que comparten conocimientos de diversos oficios. Foto: Paola Reyes / EL UNIVERSAL
Cerca de la Biblioteca Vasconcelos hay un espacio para mujeres creado por ellas, en el que comparten conocimientos de diversos oficios. Foto: Paola Reyes / EL UNIVERSAL

“¿Qué puedo compartir que me ha servido?”, se cuestionó la artista; la respuesta llegó pronto al descubrir que contaba con ciertas habilidades que sabía que podía compartir con otras mujeres.

Junto a Patricia y Jimena, quienes también imparten talleres para mujeres, describe los retos a los que se han enfrentado a lo largo de este camino, que aunque corto, pues llevan aproximadamente un año con el proyecto, ha apoyado a más de 200 mujeres.

Jimena estudió Diseño Industrial; dice que desde muy joven el uso de herramientas le ha llamado la atención. Sin embargo, notó que esta actividad durante su formación académica era más frecuentada por hombres, que incluso llegaron a dudar de sus capacidades.

Lee también

HandyWomanMx tiene talleres en los que enseñan el uso de herramientas, carpintería, primeros auxilios, defensa personal y mecánica. Foto: Paola Reyes / EL UNIVERSAL
HandyWomanMx tiene talleres en los que enseñan el uso de herramientas, carpintería, primeros auxilios, defensa personal y mecánica. Foto: Paola Reyes / EL UNIVERSAL

“Siempre hemos estado, nada más que son espacios que no se nos han abierto tan fácilmente. El desconocimiento de saber las cosas no es porque no haya interés, es porque no se nos permite a lo mejor soñar con esas cosas o vernos en el uso de herramientas, el que yo también pueda utilizar una herramienta de equipo pesado y sé cómo tener seguridad para poder ocuparlo y también sé cómo cuidar de mi propio instrumento que es mi cuerpo”, afirma.

Las tres señalan que en al menos en una ocasión un empleado de alguna tienda que oferta productos de construcción o de mejoras para el hogar ha dudado de sus conocimientos por el simple hecho de ser mujeres.

Patricia, quien además de acompañar a decenas de mujeres en los talleres ahora desea mejorar su técnica como soldadora, sostiene la hipótesis de que este pensamiento estereotipado es producto de una relación generacional, pues cuando ha sido atendida en ese tipo de tiendas por personas más jóvenes aplauden que conozca del tema; en cambio, al ser atendida por hombres mayores, es juzgada.

Lee también

“Hay muchas mujeres en este ramo, siempre las ha habido, pero creo que estamos batallando un poquito con eso, ¿por qué demostrar que sí sabemos hacerlo o que sí podemos hacerlo?”, indica.

“Estamos como a prueba, a ver si sí, pero ¿a poco le dirías así a un compañero tuyo? no lo pondrías a prueba”, agrega Adriana.

Aunque los talleres impartidos en HandyWomanMx están enfocados principalmente en mujeres comparten que el sitio es completamente incluyente, pues afirman que si algún hombre siente el espacio de confianza es bien recibido.

Lee también

También reciben con los brazos abiertos a menores, a quienes les muestran que las herramientas no tienen género y con dinámicas buscan que los niños desarrollen su creatividad mientras fabrican un producto de madera.

Aún sin ningún tipo de conocimiento al respecto, HandyWomanMx invita a las mujeres a romper estereotipos, reparar, armar, crear y sobre todo generar comunidad.

“El trabajo de la autonomía de la mujer es todos los días, a veces implica salir de nuestra zona de confort, a veces puede incomodarnos, pero si queremos que esta sociedad mejore en este campo es importante hacer red, informarnos y hacer algo”, insiste Corach.

HandyWomanMx cuenta con talleres para niños, mujeres y todo aquel que se quiera sumar en los que enseñan el uso de herramientas, carpintería, primeros auxilios, defensa personal y mecánica; por el momento son impartidos en la Ciudad de México, a sólo unos pasos de la Biblioteca Vasconcelos; sin embargo, este equipo de mujeres busca que su conocimiento y activismo llegue a otros estados de la República.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios