El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que contestó "puntualmente" la carta de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, quien anunció que restringiría las importaciones del ganado de México por el tema del gusano barrenador.
Por medio de su cuenta de X el titular de Agricultura afirmó que al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum, "actuamos con la cabeza fría".
Berdegué reiteró que colaboran y cooperan, pero nunca se subordinan.
Finalmente, agregó que está seguro que se llegaran a buenos acuerdos.


¿Qué dice la carta de EU sobre el gusano barrenador?
El pasado sábado 26 de abril, la secretaria de Agricultura del país vecino advirtió que "restringirá la importación de productos animales".
Rollins dijo que "ante la escalada del brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo, México debe eliminar las restricciones a las aeronaves del USDA (Departamento de Agricultura) y eximir de los aranceles aduaneros al equipo de erradicación. Estas barreras perjudican gravemente nuestra respuesta conjunta".
Lee también Refuerzan estrategia para erradicar al gusano barrenador; prioridad para proteger economía, afirman
En su misiva sentenció que si no había una solución para fin de mes cerraría los puertos a los animales procedentes de México para proteger la agricultura de su país.
Marko Cortés exige reasignar recursos a Senasica para controlar al gusano barrenador
Si el gobierno federal no toma medidas serias e inmediatas contra del gusano barrenador, el ganado mexicano quedará fuera de uno de sus mercados más importantes como es el de Estados Unidos, advirtió el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza.
Aseguró que no se trata solo de esta plaga, sino de negligencia, falta de estrategia y una total incapacidad de Morena para proteger a uno de los sectores que más contribuye a la economía nacional, la seguridad alimentaria y el empleo rural.
En un comunicado, expuso que diversos sectores productivos están pagando las consecuencias de la mal llamada “austeridad republicana” por haberle quitado recursos al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); que tiene como responsabilidad técnica proteger los productos agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y de varias enfermedades.
El senador por Michoacán afirmó que a consecuencia de ese mismo desmantelamiento del Senasica estamos enfrentando una nueva amenaza de restricción de importaciones de ganado mexicano a Estados Unidos, que se concretaría si de forma inmediata el gobierno no intensifica su lucha contra el gusano barrenador de ganado.
También advirtió que se están presentando nuevos brotes de la plaga conocida como gusano barrenador de hueso del aguacate, que hace años provocó que el fruto michoacano estuviera vetado para ser exportado a los Estados Unidos.
Por ello, en coincidencia con el Consejo Nacional Agropecuario, que sostuvo una reunión de trabajo con senadores, exigió al gobierno que de manera urgente reasigne los recursos necesarios al Senasica, ya que en este momento sería la mejor forma de apoyar al agro mexicano.
“El verdadero problema es que este gobierno desprecia la ciencia y la prevención, no se invierte el recurso público en lo que se debe de invertir, por eso plagas que se tenían controladas están volviendo a resurgir, mostrando un total desprecio por el trabajo del campo”, concluyó.
mahc/LL