, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), celebró la respuesta a la convocatoria para que las personas trabajadoras de salud amplíen su horario de trabajo a ocho horas.

En la conferencia mañanera de la presidenta de este martes 29 de abril en , Batres recordó la convocatoria para ampliar voluntariamente la jornada laboral, que era de seis o seis horas y media de personal médico, técnico y de enfermería.

Destacó que son más de 5 mil médicas y médicos que van a ampliar sus horarios, por lo que se mejora el servicio de salud en general y el tiene mejores elementos para dar una respuesta positiva a su derechohabiencia.

Lee también

“Es un paso muy importante que se da en el ISSSTE, es una reforma más en favor de nuestros derechohabientes y sobre todo en el terreno de los servicios de salud”, expresó Batres Guadarrama.

“Había 14 mil 325 que estaban en jornadas de seis horas o seis horas y media, y de personal de enfermería para médicos y afines, 18 mil 638; esto suma 32 mil 963 elementos de estos sectores médicos de enfermería y paramédicos”, expuso.

“Se recibieron, hasta el 25 de abril, 17 mil 204 solicitudes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria (...) De esas solicitudes en clínicas y unidades médicas familiares se recibieron 12 mil 474, y en hospitales 4 mil 729”, detalló Batres.

Comentó que en el Hospital 20 de noviembre se tuvo el mayor número de solicitudes.

Esta ampliación de jornadas laborales, señaló el director del ISSSTE, va a implicar una inversión anual “en pesos y salarios de 2025”, sin considerar una proyección inflacionaria o de , de 2 mil 108 millones de pesos: “Entre mayo y diciembre del 2025 va a implicar una inversión de mil 405 millones de pesos”.

Lee también

“Lo más importante de esta medida es que tiene diversos efectos positivos; en primer lugar se responde a una vieja demanda de las y los trabajadores muchas trabajadoras y trabajadores (...).

“En segundo lugar, se aumenta el salario y prestaciones de los trabajadores de la salud que realizan dicho aumento de horas elaboradas. En tercer lugar, aumenta el número total de horas laboradas en la institución (...). En cuarto lugar, disminuyen los tiempos de espera para la derechohabiencia, pues tendremos una mayor disposición de horas para la atención de los derechohabientes, y por lo tanto también aumenta el número de cirugías que es posible realizar por parte de médicas que se inscribieron”, resaltó el director del ISSSTE.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc / apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses